SAN SEBASTIÁN
Guardar
Quitar de mi lista

La Asociación Radio Taxi Donosti defiende que presta todo servicio que "se ajuste a la normativa vigente"

Desde la asociación desmienten las acusaciones sobre la existencia de una "lista negra" de clientes a los que se les veta el servicio, y reiteran su derecho a trabajar en condiciones de seguridad.
donostia taxi
Taxis en San Sebastián.

La Asociación Radio Taxi Donosti de San Sebastián ha defendido que presta todo servicio "que se ajuste a la normativa vigente", tras tratarse en la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos del Ayuntamiento donostiarra la existencia de supuestas listas con usuarios conflictivos a los que los taxistas no atienden.

En un comunicado, la asociación asegura que los taxistas siempre prestan servicios conforme a la normativa vigente, y solo pueden negarse a atender si el servicio es solicitado para fines ilícitos o presenta riesgos para la seguridad.

Además, afirman que, en caso de negativa, deben explicar por escrito el motivo si el usuario lo solicita. "La negativa del taxista a la prestación del servicio conlleva la obligación de expresar al usuario la causa de este hecho por escrito, si así se lo demanda", han apuntado desde la asociación, para añadir que este proceder se ajusta a la ley.

Finalmente, la Asociación Radio Taxi Donosti desmintió las acusaciones sobre la existencia de una "lista negra" de clientes a los que se les veta el servicio, calificando esas afirmaciones como falsas. Reiteraron que los taxistas tienen derecho a trabajar en condiciones de seguridad y que no se les puede obligar a prestar un servicio si hay riesgo para su seguridad.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más