Los centros de atención de la CAV han atendido a más de 700 víctimas de violencia sexual desde su apertura
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) cuenta con tres centros de Atención Integral a víctimas de Violencia Sexual, uno por cada territorio que, desde su apertura, desde finales de 2023 hasta mediados de 2024, han atendido a un total de 712 víctimas.
Son datos facilitados por la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, en una comparecencia en la Comisión de Igualdad y Cooperación al Desarrollo del Parlamento Vasco, a petición de EH Bildu, para informar sobre estos centros de crisis.
El centro de Bizkaia, el primero en abrir sus puertas en diciembre de 2023, es, lógicamente, el que más víctimas ha atendido: 491 mujeres. Le sigue el de Tximeleta, en Álava, con 151 casos y 165 expedientes tramitados desde abril de 2024. Por último, Hariberria, en Gipuzkoa desde julio del año pasado, ha atendido a 61 mujeres, con 79 expedientes abiertos; a estos datos hay que añadir otros nueve casos que han sido derivados desde otros recursos.
Además, Elgarresta ha informado de que se sumarán dos nuevos recursos en Arrasate y de Goierri, ambos en Gipuzkoa.
La conocida como ley de "solo sí es sí" estableció en 2022 la apertura de estos centros en todas las comunidades autónomas que, en el caso de Euskadi, fueron adaptados a "la realidad social e institucional". Se trata de recursos abiertos las 24 horas todos los días del año, cuyos profesionales se encargan de hacer frente tanto a situaciones de crisis derivadas de agresiones como de dar una atención integral —psicológica, social y jurídica— más allá de la crisis.
Una de las particularidades de estos centros es que atienden a toda víctima de agresión sexual (mayor de edad o menor emancipada) o su entorno sin que sea necesario la interposición de denuncia. Estos centros también acogen a adolescentes de entre 16 y 18 años en el caso de que, por el motivo que sea, no han sido atendidas en los servicios especiales de víctimas de violencia sexual en la infancia (centro Barnahus y similares).
Cerca de la mitad de las víctimas tenía menos de 30 años
Según los datos facilitados por Elgarresta, el tramo etario de 21-30 años es, en los tres centros, el mayor demandante de este recurso, seguido del de 41-50 años en el caso de Gipuzkoa y Bizkaia, y el de 19-20 años, en Álava. Cerca de la mitad de las víctimas atendidas tenía menos de 30 años, y en torno a un tercio, edades comprendidas entre 41 y 65 o más.
La directora de Emakunde ha explicado que cuantos más servicios y recursos se destinan a la prevención y a la atención de la violencia machista contra las mujeres, "más casos afloran".
En este sentido, Elgarresta ha confiado en que estos nuevos centros de atención 24 horas "ayudarán a que una violencia sexual de la que conocemos la punta del iceberg se vaya destapando, y cada vez sean más las mujeres que decidan denunciar las agresiones sexuales sufridas".
En respuesta a las preguntas de los grupos sobre la "normalización" de actitudes machista y violentas hacia las mujeres por parte de los jóvenes, ha advertido de que "la juventud no tiene una problemática concreta que no tenga toda la sociedad en su conjunto"."Estamos hablando de un problema estructural, y existen elementos que, aparentemente, son novedosos".
Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu, Oihana Etxebarrieta, ha lamentado que estos centros, pese a ya estar abiertos y en funcionamiento, no dispongan aún de "protocolos", y que tampoco quede claro si el "liderazgo" de estos recursos corresponde al área de los Servicios Sociales o a la de Igualdad.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.