Euskaraldia
Guardar
Quitar de mi lista

Euskaraldia se reivindica como la "herramienta perfecta" para impulsar el uso del euskera en las entidades

Las entidades interesadas en participar en Euskaraldia ya pueden apuntarse. Todas las entidades tendrán "funciones básicas" en el ejercicio social de acercar los hábitos lingüísticos al euskera, pero también la posibilidad de dar otro tipo de pasos si así lo deciden.
Euskaraldia
Presentación de hoy en el museo San Telmo. Foto: Euskaraldia.

Euskaraldia se ha reivindicado como la "herramienta perfecta" para incrementar el uso del euskera en las entidades. Centros de trabajo, asociaciones, tiendas, bares y comercios, entre otros, pueden inscribirse ya en la cuarta edición de este ejercicio social para acercar los hábitos lingüísticos a la lengua vasca.

Los responsables de Euskaraldia en una rueda de prensa celebrada este jueves en el museo San Telmo de San Sebastián han destacado la "función primordial" que tienen las entidades.

La coordinadora de Euskaraldia, Goiatz Urkijo, ha resaltado "la importancia de la influencia de Euskaraldia en las entidades", no sólo en el funcionamiento de estas, porque "para muchas de las personas participantes la entidad es el único ámbito que tienen para hablar en euskera".

Así, ha explicado que cuando se mencionan las entidades "se incluyen ámbitos muy diversos, ya que engloba centros de trabajo, pero también asociaciones deportivas y culturales, o tiendas, bares y otros comercios a pie de calle". Las personas representantes de estos ámbitos podrán elegir el tipo de ejercicio que desean realizar.

Según han explicado, este año, además de llevar a cabo las tareas básicas, las entidades también tendrán la oportunidad de "dar pasos adicionales en el uso del euskera". Las tareas básicas que una entidad debe llevar a cabo para participar serán informar a sus miembros sobre Euskaraldia, prepararlos para llevar a cabo el ejercicio y hacerlo visible tanto fuera como dentro de la entidad.

Además, se dará la oportunidad a todas las entidades inscritas de realizar una labor "más profunda para conseguir el objetivo de utilizar más el euskera". "A los que opten por dar más pasos les propondremos otro tipo de tareas, como crear 'arigunes', tomar medidas para realizar las reuniones en euskera, incidir en las políticas internas", ha apuntado Urkijo.

A la comparecencia han acudido representantes de tres entidades que ya se han inscrito en Euskaraldia. Irsearaba es una cooperativa de iniciativa social que trabaja en el ámbito de la intervención social. Impulsados por el grupo de trabajo de euskera en 2023, apostaron por una planificación global con el objetivo de impulsar su uso.

Como ejemplo, los representantes de la entidad Idoia Martínez de Lahidalga y Sergio Jiménez, han apostado por "mantener a largo plazo la postura adoptada en Euskaraldia, dejar las vergüenzas a un lado y activar el euskera". En su caso, han implementado las iniciativas 'Egunon' y 'Mintzatratu' en tres servicios de la entidad, y han adelantado su intención de extender el ejercicio a toda la institución durante los días del ejercicio social.

El plazo de inscripción como entidad en Euskaraldia está abierto para que quien quiera se sume al ejercicio. Más información e inscripciones en la página web de Euskaraldia: Belarriprest y Ahobizie, por su parte, podrán inscribirse a partir del 15 de marzo en la web www.euskaraldia.eus. El ejercicio masivo Euskaraldia será realizado del 15 al 25 de mayo por miles de personas de toda Euskal Herria.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más