Febrero, mes para la desconexión digital
Más de la mitad de la juventud de Hego Euskal Herria siente la necesidad de desconectar digitalmente, casi el 60 % en la CAV y un 50 % en Navarra. Así lo revela el "Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital de los jóvenes españoles", investigación llevada a cabo por la compañía de electrónica SPC.
La desconexión digital es una tendencia en auge. En este contexto, y con el objetivo de aprender a relacionarse mejor con los teléfonos inteligentes y los usuarios sepan renegociar la relación con ellos, la ONG Global Solidarity Foundation ha puesto en marcha "Phone Free February". En un reto limitado en el tiempo (el mes de febrero) y dirigido a quienes buscan reducir el uso del móvil.
En la era digital, estamos constantemente rodeados de dispositivos y notificaciones que buscan nuestra atención, y aunque la tecnología ha transformado nuestras vidas, también ha introducido desafíos para nuestra salud mental y bienestar. Así, realizar un detox o desintoxicación digital se ha vuelto fundamental para muchos.
El estudio sobre los hábitos de desconexión digital de los jóvenes ha revelado que más de la mitad de los jóvenes de Hego Euskal Herria se ha planteado eliminar sus perfiles sociales. Otro dato importante: En Navarra, el 30 % ya han rechazado temporalmente las redes sociales, y el informe señala, asimismo, que casi el 80 % de los jóvenes se ha propuesto seriamente usar menos el móvil.
Estos datos dejan en evidencia que cada vez más son más las personas que son conscientes del problema que existe en torno a las pantallas y deciden renunciar el uso de dispositivos tecnológicos en busca de un estilo de vida más equilibrado y saludable, y con la intención de volver a conectar con la realidad.
El informe realizado con 1000 personas de entre 18 y 35 años concluye que la media de uso diario del smartphone está en torno a las cinco horas diarias, reduciendo así tiempo para realizar otro tipo de actividades. Vivimos en un mundo hiperconectado, la presencia de las redes sociales es constante, y a pesar de que todas estas tecnologías están muy arraigadas en nuestras vidas, la dependencia de estos dispositivos es cada vez mayor. Los expertos aseguran que estos productos están diseñados para generar adicción.
En ese sentido, a nivel mundial existe un movimiento de vuelta a los dumbphones o teléfonos tontos, dispositivos con una experiencia de usuario menos compleja que permiten estar conectados a través de llamadas y mensajes. En la Comunidad Autónoma Vasca, por ejemplo, un 12,2 % de la población ha optado por cambiar su smartphone por un teléfono sin internet y el dato de Navarra es más llamativo; un 20 % valoraría esta opción.
El experto en salud digital, Telmo Lazkano, y uno de los miembros de este comité, ha señalado que la desconexión digital tiene numerosos beneficios, y ha asegurado que, en la mayoría de los casos, quienes realizan este tipo de descanso digital "suelen sentirse más libres". La clave, sin embargo, está en la desconexión diaria, señala el también impulsor de Altxa burua, movimiento creado e impulsado por las familias preocupadas por la adquisición temprana de móviles de niños, niñas y adolescentes.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.