ACCIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

Un nuevo sistema de una empresa vizcaína detecta animales en la carretera

Según datos de un estudio del Gobierno navarro, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucra a animales. Este sistema podría reducir hasta un 70% los accidentes de este tipo.
accidente istripua iza iturria: policia foral
Accidente. Foto: Policía Foral

Un sistema automático desarrollado por la empresa vizcaína Kelias Movilidad y presentado en una jornada técnica en Pamplona detecta la presencia de fauna en la carretera y alerta a los conductores de esta incidencia, que es una de las principales causas de accidentes en España.

Una de las tecnologías presentadas en la jornada sobre seguridad vial, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Navarra, ha sido un sistema de detección de animales en la carretera desarrollado por Kelias Movilidad, empresa especializada en la fabricación de señales y equipamiento vial, con sede en Zamudio.

Según datos de un estudio del Gobierno foral, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucra a animales, con un incremento del 78,5% en los últimos 14 años.

Los accidentes con fauna en Navarra tienen un peso muy significativo en la accidentabilidad global del territorio. Representan el 33% del total de siniestros en carretera, de los que un 28% son provocados por fauna cinegética, especialmente por jabalíes (45,2%), corzos (21,1%), zorros (4,8%) y ciervos (1,6%).

Aunque la mayoría de estos accidentes con animales no generan víctimas (solo el 0,79%), su impacto en la seguridad vial y en el coste económico de mantenimiento de las carreteras es considerable.

Los datos reflejan que el 82,6% de estos accidentes ocurren en momentos sin luz natural, en condiciones de baja visibilidad. Además, el otoño es la estación del año con mayor número de siniestros relacionados con fauna, coincidiendo con el celo del jabalí entre noviembre y diciembre.

El sistema presentado, ha explicado Txema Bragado, delegado de Kelias Movilidad, ya se ha testado con éxito en varias zonas de España y Francia (Alta Saboya, Isère, Ain, Val d'Oise, Tarragona o Segovia), reduciendo hasta un 70% los accidentes por colisión con animales.

El sistema cuenta con dos dispositivos de detección en ambos sentidos de la vía equipados con sensores térmicos, cámaras infrarrojas y señales luminosas de advertencia ubicadas en ambas direcciones.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más