ACCIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

Un nuevo sistema de una empresa vizcaína detecta animales en la carretera

Según datos de un estudio del Gobierno navarro, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucra a animales. Este sistema podría reducir hasta un 70% los accidentes de este tipo.
accidente istripua iza iturria: policia foral
Accidente. Foto: Policía Foral

Un sistema automático desarrollado por la empresa vizcaína Kelias Movilidad y presentado en una jornada técnica en Pamplona detecta la presencia de fauna en la carretera y alerta a los conductores de esta incidencia, que es una de las principales causas de accidentes en España.

Una de las tecnologías presentadas en la jornada sobre seguridad vial, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Navarra, ha sido un sistema de detección de animales en la carretera desarrollado por Kelias Movilidad, empresa especializada en la fabricación de señales y equipamiento vial, con sede en Zamudio.

Según datos de un estudio del Gobierno foral, uno de cada tres accidentes en la comunidad involucra a animales, con un incremento del 78,5% en los últimos 14 años.

Los accidentes con fauna en Navarra tienen un peso muy significativo en la accidentabilidad global del territorio. Representan el 33% del total de siniestros en carretera, de los que un 28% son provocados por fauna cinegética, especialmente por jabalíes (45,2%), corzos (21,1%), zorros (4,8%) y ciervos (1,6%).

Aunque la mayoría de estos accidentes con animales no generan víctimas (solo el 0,79%), su impacto en la seguridad vial y en el coste económico de mantenimiento de las carreteras es considerable.

Los datos reflejan que el 82,6% de estos accidentes ocurren en momentos sin luz natural, en condiciones de baja visibilidad. Además, el otoño es la estación del año con mayor número de siniestros relacionados con fauna, coincidiendo con el celo del jabalí entre noviembre y diciembre.

El sistema presentado, ha explicado Txema Bragado, delegado de Kelias Movilidad, ya se ha testado con éxito en varias zonas de España y Francia (Alta Saboya, Isère, Ain, Val d'Oise, Tarragona o Segovia), reduciendo hasta un 70% los accidentes por colisión con animales.

El sistema cuenta con dos dispositivos de detección en ambos sentidos de la vía equipados con sensores térmicos, cámaras infrarrojas y señales luminosas de advertencia ubicadas en ambas direcciones.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más