Eusko Ikaskuntza
Guardar
Quitar de mi lista

Eusko Ikaskuntza prohíbe el uso de la marca y la sede a la estructura de Iparralde por irregularidades

En los últimos meses han aflorado tensiones entre los miembros del Consejo de Administración de Iparralde, y se les ha impedido utilizar la sede de Baiona y la marca de Eusko Ikaskuntza hasta aclarar la situación.
Eusko Ikaskuntza Iparralde egoitza
Sede de Eusko Ikaskuntza en Baiona.

Eusko Ikaskuntza, la asociación de estudios vascos, ha impuesto a la estructura de Iparralde la prohibición de utilizar la sede de Baiona y la marca de Eusko Ikaskuntza, mientras se aclara el conflicto que se ha producido entre sus miembros en los últimos meses y las irregularidades que se han percibido.

En un comunicado, la asociación ha señalado que Eusko Ikaskuntza Iparralde ha celebrado este sábado en Baiona una Asamblea General Extraordinaria con el objetivo de modificar los estatutos de la estructura de Iparralde y constituir un liderazgo colegiado. Y es que, según explican, el 29 de enero se reunieron algunos miembros del consejo de administración de Eusko Ikaskuntza de Iparralde y decidieron destituir al actual presidente, Claude Mehats, acusándole de actuación inadecuada, y Virgil Joseph Alexandre se autoproclamó entonces presidente de Eusko Ikaskuntza de Iparralde.

El procedimiento, sin embargo, no es correcto, ya que, en palabras de Eusko Ikaskuntza, el presidente de las instituciones territoriales es elegido por la asamblea general.

La Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza de Iparralde ha acordado, por tanto, limitar los derechos a la institución de Iparralde, abriendo un plazo de dos meses para reconducir la situación. 

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X