La campaña del 8 de marzo del Gobierno Navarra pone el foco en desmontar el espejismo igualitario
La campaña del Gobierno de Navarra para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha centrado este año en desmentir la idea de que ya no existen desigualdades sociales y económicas entre hombres y mujeres, exponiendo argumentos y cifras que evidencian que aún existe un largo camino hacia la igualdad efectiva.
Así lo han explicado este lunes el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, y la directora gerente del Instituto Navarra para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), Patricia Abad, en el exterior del Palacio de Navarra, donde también se ha podido ver los carteles de esta nueva campaña.
La campaña, que lleva como título "Que no te enreden con... Machibulos", se ha centrado en desmitificar diferentes bulos en torno a la cuestión de la igualdad y la creencia de que esta ya ha sido logrado de manera plena.
"Se está instaurando en algunos sectores, quizá sobre todo en los más jóvenes, esta idea de que todo está garantizado ya, que la igualdad se ha conseguido y que no hay mucho margen de avance", ha explicado Abad.
Datos, frente a la falsa igualdad
La directora ha continuado haciendo hincapié en la existencia de "cada vez más discursos sobre todo en el ámbito digital, pero también a través de líderes políticos internacionales que cuestionan los avances en materia de igualdad", por lo que desde el Gobierno foral han propuesto contrarrestar este "movimiento reaccionario, aportando datos claros y evidentes basados en fuentes oficiales con respecto a diferentes formas en las que se materializa la desigualdad estructural entre hombres y mujeres".
En este sentido, Abad ha mencionado que "las dificultades que las mujeres encuentran en el desarrollo de sus carreras profesionales afectan en lo económico, pero también en la propia capacidad de desarrollo profesional".
Ha argumentado al respecto que, "aunque hemos avanzado bastante y la brecha salarial se ha reducido en los últimos años, todavía no hay una masiva incorporación por parte de los hombres con la misma intensidad que la de las mujeres a las tareas de cuidado", lo que ha supuesto una dificultad añadida para acceder al mercado laboral.
También ha señalado que hay "brechas en las pensiones y la mayoría de solicitudes de excedencia para cuidado de hijos e hijas o familiares enfermos la realizan las mujeres".
El consejero, por su parte, ha citado datos del Instituto Navarro de Estadística (NASTAT) "donde hay unos indicadores de diferencia de género que son muy evidentes", destacando que "en un índice de igualdad de género en el que la igualdad sería 100 en el caso de Navarra estamos en 74, que el salario anual de una mujer es 26 000 euros al año y el del hombre 32 000 y que el riesgo de caer en pobreza es mucha mayor entre las mujeres que los hombres". "La igualdad todavía no existe y desde el Gobierno de Navarra y todas las instituciones hay que ir trabajando en pos de ella", ha aseverado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.