8M
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña del 8 de marzo del Gobierno Navarra pone el foco en desmontar el espejismo igualitario

Bajo el lema "Que no te enreden con... Machibulos", la campaña pretende "contrarrestar con informes y datos oficiales claros y evidentes" los discursos reaccionarios machistas que están emergiendo con gran fuerza.
Una manifestación feminista.
Una manifestación feminista. Foto de archivo: EFE

La campaña del Gobierno de Navarra para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha centrado este año en desmentir la idea de que ya no existen desigualdades sociales y económicas entre hombres y mujeres, exponiendo argumentos y cifras que evidencian que aún existe un largo camino hacia la igualdad efectiva.  

Así lo han explicado este lunes el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, y la directora gerente del Instituto Navarra para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), Patricia Abad, en el exterior del Palacio de Navarra, donde también se ha podido ver los carteles de esta nueva campaña.

La campaña, que lleva como título "Que no te enreden con... Machibulos", se ha centrado en desmitificar diferentes bulos en torno a la cuestión de la igualdad y la creencia de que esta ya ha sido logrado de manera plena.

"Se está instaurando en algunos sectores, quizá sobre todo en los más jóvenes, esta idea de que todo está garantizado ya, que la igualdad se ha conseguido y que no hay mucho margen de avance", ha explicado Abad.

Datos, frente a la falsa igualdad

La directora ha continuado haciendo hincapié en la existencia de "cada vez más discursos sobre todo en el ámbito digital, pero también a través de líderes políticos internacionales que cuestionan los avances en materia de igualdad", por lo que desde el Gobierno foral han propuesto contrarrestar este "movimiento reaccionario, aportando datos claros y evidentes basados en fuentes oficiales con respecto a diferentes formas en las que se materializa la desigualdad estructural entre hombres y mujeres".

En este sentido, Abad ha mencionado que "las dificultades que las mujeres encuentran en el desarrollo de sus carreras profesionales afectan en lo económico, pero también en la propia capacidad de desarrollo profesional".

Ha argumentado al respecto que, "aunque hemos avanzado bastante y la brecha salarial se ha reducido en los últimos años, todavía no hay una masiva incorporación por parte de los hombres con la misma intensidad que la de las mujeres a las tareas de cuidado", lo que ha supuesto una dificultad añadida para acceder al mercado laboral.

También ha señalado que hay "brechas en las pensiones y la mayoría de solicitudes de excedencia para cuidado de hijos e hijas o familiares enfermos la realizan las mujeres".

El consejero, por su parte, ha citado datos del Instituto Navarro de Estadística (NASTAT) "donde hay unos indicadores de diferencia de género que son muy evidentes", destacando que "en un índice de igualdad de género en el que la igualdad sería 100 en el caso de Navarra estamos en 74, que el salario anual de una mujer es 26 000 euros al año y el del hombre 32 000 y que el riesgo de caer en pobreza es mucha mayor entre las mujeres que los hombres". "La igualdad todavía no existe y desde el Gobierno de Navarra y todas las instituciones hay que ir trabajando en pos de ella", ha aseverado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más