JUZGADO
Guardar
Quitar de mi lista

El sumario de la DANA revela que decenas de víctimas murieron en bajos y garajes antes del SMS de alerta

Familiares y testigos relatan cómo hablaron con las víctimas, antes de la llegada del mensaje de las 20:11 horas, y describen la angustia que sufrieron.
dana valencia inundaciones valentzia uholdeak efe
Coches amontonados en la calle tras el paso del agua. Foto de archivo: EFE.

La gran mayoría de las víctimas mortales de la DANA del 29 de octubre en la provincia de Valencia murió antes de que se emitiese la alerta a la población por SMS, según se desprende del sumario del caso que instruye el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja.

El documento judicial recoge decenas de testimonios de familiares y testigos que describen cómo las víctimas perecieron en sus propios domicilios, atrapadas en bajos y garajes anegados por el agua, en ascensores que quedaron inutilizados o mientras intentaban rescatar sus vehículos de la inundación.

Los testimonios reflejan la angustia de quienes quedaron atrapados sin posibilidad de escape y la desesperación de sus seres queridos, que en muchos casos intentaron auxiliarlos sin éxito.

Además, el sumario pone de manifiesto que la alerta por SMS, enviada a las 20:11 horas, llegó demasiado tarde para muchas de estas personas, ya que en ese momento el temporal ya había causado estragos en varias localidades valencianas.

Las investigaciones judiciales buscan esclarecer posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia y determinar si hubo fallos en la prevención y en la respuesta ante la catástrofe, que dejó un saldo trágico de vidas perdidas.

Los primeros folios de este sumario se empezaron a redactar la mañana siguiente a las inundaciones, el 30 de octubre de 2024, para ordenar el levantamiento de cuerpos por parte de los médicos forenses y la formación de piezas separadas respecto de cada uno de los fallecidos.

La mayoría de las denuncias, elaboradas a partir de testimonios de familiares o amigos de los difuntos, concretan una hora aproximada de desaparición, entre las 19:00 y las 20:00 horas principalmente, es decir, antes de las 20:11 horas, cuando el Cecopi emitió el mensaje Es_Alert.

El primer fallecimiento lo comunicó a la jueza un empleado de una funeraria con quien había contactado una familia de Sedaví tras hallar muerto a uno de sus miembros, de 92 años, que residía solo en un bajo de la calle Senda de les Vaques.

La médico que redactó la 'hoja de éxitus', del Hospital Peset de València, se negó a firmar el certificado de defunción por desconocer las causas del fallecimiento, según consta en el sumario, al que ha tenido acceso EFE.

El cuerpo fue identificado días después por los especialistas de Criminalística de la Guardia Civil gracias a las huellas dactilares, y el 6 de noviembre los forenses concluyeron que su muerte se produjo por asfixia mecánica por sumersión, entre el 29 y el 30 de octubre, en una hora que no se concreta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más