COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

La pandemia, en cifras

Las seis grandes olas entre febrero de 2020 y 2022 dejaron 800 000 casos detectados. 8771 personas perdieron la vida y 36 000 tuvieron que ser ingresadas en la red de hospitales de Osakidetza.
hospital ospitalea basurto uci ziu osakidetza coronavirus koronabirusa
Personal sanitario atiende a un paciente de la UCI del Hospital de Basurto. Foto de archivo: EFE

Aunque los números nunca llegarán a reflejar el drama humano que supuso la covid-19, sí ayudan a cuantificar la magnitud de una pandemia que cambió el mundo. En Euskadi, se produjeron 8771 muertes desde que se detectaran los primeros casos, en febrero de 2020, hasta septiembre de 2023, según datos facilitados por Osakidetza. La mortalidad fue, por tanto, del 1 %.

El mayor impacto de la covid-19 se produjo entre 2020 y 2022, en los primeros dos años desde su irrupción en Euskadi el 28 de febrero de 2020. En este primer periodo, con seis grandes olas, se registraron en torno a 800 000 casos (el 24,6 % personas mayores de 60 años). El pico máximo de actividad de la pandemia se produjo entre diciembre del 2021 y enero de 2022, con más de 330 000 casos detectados y más de 4000 ingresos.

El sistema vasco de salud se vio fuertemente golpeado. Solo en Atención Primaria se atendieron más de 800 000 casos, y 36 800 personas tuvieron que ingresar en la la red de hospitales de Osakidetza. De ellas, 3000 terminaron en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel internacional amplifican la tragedia: desde diciembre de 2019, se han registrado en todo el mundo más de 760 millones de casos. Los fallecimientos se elevan a 6,9 millones, aunque se cree que la cifra real es mayor. A fecha de junio de 2023, se han administrado más de 13 000 millones de dosis de vacunas.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más