accidente de montaña
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece un montañero bilbaíno de 38 años tras sufrir una caída de unos 300 metros en el Pirineo oscense

El fallecido estaba realizando una progresión por terreno abrupto desde la cumbre del Pico Russell Oriental. El aviso se recibió el martes sobre las 18:26 horas, tras no haber llegado al refugio Cap de Llauset. El cuerpo ha sido localizado este miércoles sobre las 11:30 horas.
Refugi_de_Cap_de_Llauset
El refugio Cap de Llauset en el Parque Nacional de Posets-Maladeta. Imagen: Wikimedia Commons

Un hombre, de 38 años vecino de Bilbao, ha sido hallado muerto en la zona del Pico Russell Oriental del Parque Nacional de Posets-Maladeta (Huesca) tras sufrir una caída de unos 300 metros. Según ha detallado el Heraldo de Aragón, el fallecido es Mikel Lorente, guarda titular del refugio de Cap de Llauset.

Según informa la Guardia Civil, el fallecido estaba realizando una progresión por terreno abrupto desde la cumbre del Pico Russell Oriental, en el término municipal de Montanuy.

El aviso se registró el martes sobre las 18:26 horas en la Central COS 062 de la Guardia Civil de Huesca, tras no haber llegado al refugio Cap de Llauset.

Inmediatamente se activó un dispositivo de búsqueda en el que participaron efectivos del GREIM de Benasque y Unidad Aérea de Huesca y este miércoles, sobre las 11:30 horas se ha localizado el cuerpo del montañero con signos no compatibles con la vida.

El cuerpo ha sido evacuado y trasladado en la aeronave hasta la helisuperficie de Benasque, donde esperaban los servicios funerarios para ser llevado al Instituto de Medicina Legal de Huesca.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más