Investigan a un varón por la adquisición mediante recetas digitales falsas de grandes cantidades de Toseína
La Policía Local de Mungia investiga a un varón como presunto autor de delitos de falsedad documental continuada, suplantación de identidad y un delito contra la salud pública, tras confirmar que adquirió de forma fraudulenta más de 200 envases del medicamento Toseína, compuesto por codeína, una sustancia de naturaleza opioide.
La investigación se inició hace semanas cuando los agentes identificaron al sospechoso en un control rutinario de documentación. Su actitud levantó sospechas y, tras una inspección, se le encontraron dos envases de un medicamento ocultos en el interior de unas zapatillas. Al ser interrogado, no supo justificar su posesión de manera convincente, según ha explicado el ayuntamiento.
En esa línea, la investigación exhaustiva llevada a cabo, permitió a la Policía Local detectar la existencia de un mercado negro en el que la Toseína es altamente demandada por su contenido en codeína.
El consistorio ha explicado que, según informes del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, este medicamento, destinado al tratamiento de la tos, está siendo consumido con fines recreativos debido a sus efectos opioides, lo que supone "un alto riesgo de adicción y sobredosis".
Según ha indicado el ayuntamiento, el consumo recreativo de codeína se asocia a la preparación de una bebida conocida como "Purple Drank" o "Lean", obtenida al mezclar el fármaco con refrescos o bebidas energéticas. Esta mezcla se ha popularizado en ambientes de ocio nocturno y botellones, llegando a provocar efectos similares a los de sustancias como la heroína, según ha advertido.
Su consumo excesivo puede causar sedación, pérdida de equilibrio, alucinaciones e incluso insuficiencia respiratoria, especialmente cuando se combina con otras drogas, según advierte el Plan Nacional sobre Drogas.
La investigación, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, reveló que el sospechoso adquiría la Toseína mediante recetas digitales falsas. Para ello, falsificó credenciales de un médico colegiado en Madrid y usó identidades ficticias.
Durante dos semanas, el investigado recorrió 26 municipios de Bizkaia, adquiriendo el medicamento en al menos 167 farmacias. En una sola tarde llegó a visitar más de 30 farmacias en Bilbao y, en tres horas, prácticamente todas las de Barakaldo. El varón fue finalmente interceptado e investigado por la Policía Local de Mungia. No se descarta la implicación de otras personas en estos hechos y la investigación sigue abierta.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.