Investigan a un varón por la adquisición mediante recetas digitales falsas de grandes cantidades de Toseína
La Policía Local de Mungia investiga a un varón como presunto autor de delitos de falsedad documental continuada, suplantación de identidad y un delito contra la salud pública, tras confirmar que adquirió de forma fraudulenta más de 200 envases del medicamento Toseína, compuesto por codeína, una sustancia de naturaleza opioide.
La investigación se inició hace semanas cuando los agentes identificaron al sospechoso en un control rutinario de documentación. Su actitud levantó sospechas y, tras una inspección, se le encontraron dos envases de un medicamento ocultos en el interior de unas zapatillas. Al ser interrogado, no supo justificar su posesión de manera convincente, según ha explicado el ayuntamiento.
En esa línea, la investigación exhaustiva llevada a cabo, permitió a la Policía Local detectar la existencia de un mercado negro en el que la Toseína es altamente demandada por su contenido en codeína.
El consistorio ha explicado que, según informes del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, este medicamento, destinado al tratamiento de la tos, está siendo consumido con fines recreativos debido a sus efectos opioides, lo que supone "un alto riesgo de adicción y sobredosis".
Según ha indicado el ayuntamiento, el consumo recreativo de codeína se asocia a la preparación de una bebida conocida como "Purple Drank" o "Lean", obtenida al mezclar el fármaco con refrescos o bebidas energéticas. Esta mezcla se ha popularizado en ambientes de ocio nocturno y botellones, llegando a provocar efectos similares a los de sustancias como la heroína, según ha advertido.
Su consumo excesivo puede causar sedación, pérdida de equilibrio, alucinaciones e incluso insuficiencia respiratoria, especialmente cuando se combina con otras drogas, según advierte el Plan Nacional sobre Drogas.
La investigación, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, reveló que el sospechoso adquiría la Toseína mediante recetas digitales falsas. Para ello, falsificó credenciales de un médico colegiado en Madrid y usó identidades ficticias.
Durante dos semanas, el investigado recorrió 26 municipios de Bizkaia, adquiriendo el medicamento en al menos 167 farmacias. En una sola tarde llegó a visitar más de 30 farmacias en Bilbao y, en tres horas, prácticamente todas las de Barakaldo. El varón fue finalmente interceptado e investigado por la Policía Local de Mungia. No se descarta la implicación de otras personas en estos hechos y la investigación sigue abierta.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.