Un centenar de personas se manifiestan en Basauri en apoyo a las familias afectadas por el incendio
Las familias que perdieron su vivienda por un incendio en Basauri y que este jueves anunciaron su intención de permanecer encerradas en el hotel de Bilbao donde fueron realojadas, han abandonado esta mañana su confinamiento y se han manifestado esta tarde en las calles de Basauri, para pedir una solución a su situación.
Miembros de las 17 familias afectadas han portado una pancarta con el lema "El Kalero no se abandona. Ayuntamiento solución", encabezando una marcha que ha congregado a un centenar de personas. Ha partido a las seis de la tarde del lugar donde se desató el fuego y entre gritos de "Alcalde da la cara" o "Hay niños en el Kalero", los manifestantes se han dirigido hasta el Ayuntamiento.
Miembros del sindicato Batu han explicado que, tras haber sido "obligados por el Ayuntamiento" a dejar el hotel en el que fueron realojados, algunas familias -en total son 22 personas- "podrían verse obligadas a dormir en la calle".
"Es muy incierto dónde van a pasar la noche estas familias, porque por el poco tiempo que han tenido ninguno ha podido encontrar una alternativa", han asegurado portavoces de Batu, que han anunciado que los vecinos continuarán sus movilizaciones.
Encierro y ayudas municipales
Algunos de los vecinos afectados por el fuego que se originó el pasado 31 de enero en un piso de la calle El Kalero, donde falleció una persona, habían advertido de su intención de mantener un encierro indefinido en el hotel hasta que se les diera una alternativa "digna".
Esta mañana, han explicado a los medios que reclaman al Ayuntamiento que se haga cargo de todos los gastos de emergencia social de la situación que sufren tras haber perdido sus viviendas durante 4 meses, como le obliga la ley, han asegurado.
Vecinos y miembros de Batu se han concentrado este mediodía ante ese establecimiento hostelero de Bilbao mientras los afectados iban abandonando sus habitaciones y han instando al alcalde a adoptar una solución coreando gritos como (Asier) "Iragorri, da la cara" y "alcalde, ¿qué pasa?, tu casa no arde".
El consistorio explicó este jueves que al ser un caso de "urgencia social" y, según la legislación vigente, efectivamente, tienen derecho a que les ayuden a hacer frente a la carencia de alojamiento, "durante un máximo de cuatro meses", sin embargo, advertía de que a las personas afectadas no tienen derecho al realojo. El Ayuntamiento asegura que no dispone de la cantidad de alojamientos transitorios necesarios para los tres meses que restan, por lo que ha ofrecido una ayuda de 2640 euros a cada unidad convivencial.
El alcalde de Basauri, Asier Iragorri, ha explicado que responsables del sindicato de vivienda Batu, que apoya a estos residentes, les habían comunicado durante la mañana que los vecinos dejarían el hotel y aceptarían la ayuda municipal.
Sin embargo, ha lamentado que, con posterioridad y "de forma sorpresiva", hayan anunciado a los medios que los vecinos no aceptarían la ayuda municipal, lo que resulta "incomprensible". Iragorri calificado de "surrealista" que las familias hayan rechazado la ayuda municipal de 2640 euros.
Solo siete de las 22 familias afectadas por el incendio de Basauri han aceptado la ayuda del Ayuntamiento y ya tienen alojamiento.
El mandatario jeltzale ha considerado que los residentes afectados han desestimado esta partida económica municipal "sólo porque un sindicato busca aprovecharse de la situación para hacerse con el protagonismo".
El alcalde ha recordado que, tras conocer inicialmente que los vecinos dejaban el hotel y aceptaban esta ayuda, ha "liberado la agenda" de las trabajadoras sociales para que puedan atender a estas familias y ha facilitado que técnicos acudan al hotel para agilizar el proceso de cobro de las ayudas.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.