ZONA DE BAJAS EMISIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Los vehículos sin etiqueta no podrán circular por la ZBE de Vitoria desde el 15 de septiembre

Durante los tres primeros meses desde el inicio de esta normativa se comunicarán las infracciones aunque a título informativo ya que no se impondrán multas. A partir de este periodo las sanciones serán de 200 euros, cantidad que se reducirá a 100 euros si el abono es de pronto pago.
beatriz-artolazabal-maider-etxeberria-zbe
Maider Etxebarria y Beatriz Artolazabal. Foto: @vitoriagasteiz

El Ayuntamiento de Vitoria prohibirá la circulación de los vehículos sin etiqueta ambiental en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), salvo algunas excepciones, a partir del 15 de septiembre de 2025, fecha en la que entrará en vigor esta ordenanza.

Esta restricción supone un cambio con respecto a lo recogido en el proyecto inicial de la ZBE en el que se concretaba una moratoria, hasta el 1 de enero de 2027, de la prohibición de circular para los vehículos sin etiqueta ambiental, que ahora se adelanta a septiembre de este año.

Durante los tres primeros meses desde el inicio de esta normativa se comunicarán las infracciones aunque a título informativo ya que no se impondrán multas. A partir de este periodo las sanciones serán de 200 euros, cantidad que se reducirá a 100 euros si el abono es de pronto pago.

En resumen, a partir del 15 de septiembre únicamente se prohibirá el acceso a esa zona a los vehículos sin etiqueta ambiental, es decir, los de gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel anteriores a 2006.

Si podrán hacerlo los que tienen los distintivos B, C, Eco y 0. No será hasta enero de 2030 cuando la prohibición se extienda a los que tengan la etiqueta B.

Según ha explicado Artolazabal, la ZBE abarca el Casco Medieval y la parte del Ensanche delimitada por las calles Francia, La Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Luis Heintz, Magdalena, Vicente Goicoechea, Cercas Bajas, Siervas de Jesús, Portal de Arriaga y San Ignacio de Loyola.

A partir de septiembre de 2027 se ampliará a la zona delimitada por las calles Ramiro de Maeztu, Domingo Beltrán y Coronación. La concejala ha precisado que por todas estas calles se podrá circular sin etiqueta pero no por el interior de esa zona.

Donostia-San Sebastián

Las sanciones comenzarán a tramitarse a partir de este viernes, 14 de marzo, momento en el que la primera fase de la ZBE estará completamente implantada, según ha indicado el Consistorio donostiarra en un comunicado.

Durante los dos meses anteriores, aquellos vehículos que hayan accedido a la zona sin autorización han recibido la primera vez una comunicación en la que se les informa de su infracción.

A partir del 14 de marzo estará completamente implantada la primera fase de la ZBE, que transcurrirá entre 2025 y 2028, en la que no podrán acceder a la zona los vehículos sin etiqueta ambiental, salvo casos excepcionales que tienen autorización directa y otros en los que se podrá solicitar una autorización puntual, temporal o permanente. A partir de 2028, ya en la segunda fase, no podrán acceder a la ZBE ni los vehículos sin etiqueta ambiental ni con etiqueta B, salvo casos excepcionales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más