Accidente en la montaña
Guardar
Quitar de mi lista

Muere un alpinista catalán tras sufrir una avalancha en el pico más alto de Armenia

Otros ocho montañeros catalanes han salido con vida de la avalancha, aunque siete se encuentran hospitalizados.
armenia aragats mendia
El monte Aragats de Armenia, en una imagen de archivo. Foto: Jon Artano

El alcalde de La Seu d'Urgell (Lleida), Joan Barrera, ha confirmado la muerte del alpinista catalán desaparecido tras la avalancha en la cara norte del monte Aragats, en Armenia, que además ha provocado cuatro heridos graves y otros cuatro más leves, que ya han sido trasladados al hospital.

Lo ha dicho durante una entrevista en RTVE , en la que ha asegurado que el Ayuntamiento se ha puesto a disposición de las familias afectadas y ha dicho que todos los heridos se recuperarán: "Están conmocionados por la situación y esperando volver a casa después de esta pesadilla".

20250311215633_jon-artano_
18:00 - 20:00

Horas antes, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había confirmado que los equipos de rescate siguen buscaban a un montañero catalán desaparecido en Armenia, mientras que otros siete están hospitalizados aunque fuera de peligro y otro se encuentra en perfecto estado.

Además, el ministro había aportado los últimos datos sobre los nueve alpinistas afectados por un alud en la montaña más alta de Armenia, el Aragots, de más de 4000 metros, todos catalanes y de ellos tres son Bomberos de la Generalitat, según ha informado, por su parte, el Gobierno de Cataluña.

El montañero que ha resultado ileso ha colaborado con los equipos de rescate para localizar al desaparecido bajo la nieve, ha explicado Albares.

El Gobierno armenio se ha volcado desde el primer momento en el rescate y en primer lugar se ha urgido a trasladar con helicópteros al hospital más cercano a los rescatados.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más