GUERRA COMERCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Vino, conservas y lácteos, los productos alimentarios de Euskadi más afectados por los aranceles de EE. UU.

El producto agroalimentario que más exporta con diferencia Euskadi a Estados Unidos es el vino, con 35,5 millones de euros en 2024.
20230414210225_ardoa_
Vino de Rioja Alavesa. Imagen de archivo obtenida de un vídeo de EITB Media

El vino, las conservas de pescado y los productos lácteos son los productos agroalimentarios de Euskadi que se verían más afectados por el incremento arancelario con el que amenaza a Europa el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo ha expuesto la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, en un encuentro mantenido este miércoles en Bilbao con responsables de industrias del sector alimentario y de bebidas.

Sobre la exportación de vino a EE.UU., Barredo ha destacado que alcanzó en 2024 un valor de 35,5 millones de euros, "lo que lo convierte en el principal producto agroalimentario vasco en ese mercado".

El sector de conservas de pescado ha aumentado sus ventas hacia el país norteamericano hasta alcanzar los 4,6 millones de euros, mientras los productos lácteos, salvo los quesos, "mantiene una presencia estable en el mercado estadounidense, aunque con menor volumen", según ha dicho Barredo.

Ante las previsiones arancelarias, Barredo ha criticado que la UE "no tendrá a las regiones en la primera línea de actuación y defenderá más a los estados", por lo que ha abogado por "identificar colaboraciones con regiones similares y tejer alianzas".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más