PRISIONES
Guardar
Quitar de mi lista

86 funcionarios de cárceles dejan de trabajar desde este viernes en Euskadi tras pedir el traslado

De los 200 funcionarios que se apuntaron al concurso de traslados finalmente 93 se van a marchar a centros penitenciarios de fuera de Euskadi. De ellos 86 cesan esta semana y 7 lo harán en tres meses.
Maria-Jesus-San-Jose-consejera-justicia-derechos-humanos-EITB
La consejera de Justicia, María Jesús San José, a las puertas del Parlamento Vasco. EITB Media

La consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, María Jesús San José, ha informado de que 86 funcionarios de las cárceles de Euskadi cesan este jueves tras haber pedido su traslado de otros centros penitenciarios de España y otros 7 lo harán en el plazo de tres meses.

Ha explicado que de los 200 funcionarios que en un primer momento se apuntaron al concurso de traslados convocado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, finalmente "solo" se van a marchar 93. De ellos 86 cesan este mismo jueves y 7 lo harán en tres meses.

En declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco, la consejera ha enmarcado "dentro de la normalidad" que en el primer concurso de traslados tras el traspaso a Euskadi de la gestión de las cárceles haya funcionarios que quieran "acercarse a sus lugares" de origen.

San José ha querido poner en contexto que esos 93 funcionarios que van a dejar de trabajar en las cárceles de Euskadi forman parte de una "plantilla de alrededor de 700 funcionarios".

Además, para cubrir las vacantes que dejan esos traslados se va a formar a funcionarios interinos durante 10 días y luego estos profesionales estarán acompañados por un "tutor" durante un tiempo.

La cobertura con interinos es en todo caso temporal y el Gobierno Vasco quiere convocar "inmediatamente" un concurso de traslados para los funcionarios vascos de carrera para después convocar una OPE para los centros penitenciarios con las plazas que resten por cubrir.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más