El monitor de surf de Hondarribia niega los hechos salvo "comportamiento sexual consentido" con un menor
El monitor de surf de Hondarribia juzgado por abusos a 11 menores ha negado todos los hechos y únicamente ha reconocido haber mantenido un "comportamiento sexual" en dos ocasiones con uno de ellos, cuando tenía "16 o 17 años", del que estaba "enamorado" y ha asegurado que fue algo "consentido" y "mutuo".
En la octava jornada del juicio que por estos hechos se desarrolla en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa han declarado como peritos tres psicólogas, una de ellas que trató a tres de los denunciantes, y las otras dos que estuvieron con los chavales cuando prestaron declaración, un agente de la Unidad de Policía Científica de la Ertzaintza que revisó el contenido de una cámara digital y tres de vídeo intervenidas al acusado, en cuyo domicilio fueron incautados más de 4200 archivos de pornografía infantil.
A continuación, ha tenido lugar, durante más de dos horas, el interrogatorio al acusado que únicamente ha respondido a las preguntas del fiscal y de su letrada.
Hubo masturbación y fue algo "mutuo"
El monitor de surf, que se encuentra en prisión desde su detención en agosto de 2021, ha negado todos los hechos que se le imputan y únicamente ha reconocido haber tenido "comportamiento sexual" con uno de los perjudicados, cuando éste tenía "16 o 17 años", con el que mantenía una relación "de mucho cariño" que "puede rozar el enamoramiento".
Según ha relatado, "surgió" y se dieron "besos" y hubo masturbación y fue algo "mutuo". El acusado ha reconocido que ese comportamiento "no era apropiado" y ha indicado que, por ello, en 2018 se distanció de él y lo pasó "mal por lo que estaba sintiendo". "Me sentía triste", ha señalado refiriéndose a esa situación, para añadir que "sentía algo más que una amistad", pero "no sabía lo que sentía él".
Además, ha asegurado que "nunca" ha "presionado, ni obligado, ni manipulado a nadie para hacer nada". También ha negado que se enfadara con los alumnos cuando se echaban novia o les chantajeaba con que se iba a ir de Hondarribia, algo que ha señalado "a veces decía porque me aburría un poco del pueblo".
"Una invención o un escarmiento"
Por otro lado, ha negado todos los hechos denunciados que, a su juicio, son "una invención o un escarmiento" de dos de los perjudicados, que son hermanos, y sus amigos porque contó al grupo "temas muy serios" de ellos. En este sentido, ha señalado que desde 2015 ha tenido "más de 300 alumnos y alumnas" y que todos los denunciantes "se conocían".
Respecto al testimonio de las psicólogas que atendieron a los denunciantes sobre las consecuencias de los abusos ha opinado que son "interpretaciones". Asimismo, ha negado que consumiera drogas en las clases de surf, campamentos o delante de los menores.
Los menores han vivido "una tortura"
Por su parte, la psicóloga que trató a tres de los menores ha manifestado que uno de ellos sufrió "mucho daño psicológico", con "sentimientos de culpa, indignación y rabia", porque al no acceder a satisfacer los deseos del acusado "fue expuesto a vejaciones y humillaciones con respecto a su padre delante de los compañeros de surf". Del mismo modo, otro "dejó de ser el favorito" del acusado, a ser objeto de su "burla y manipulación constante".
"El monitor se mofaba y burlaba de ellos delante de los amigos, de los compañeros del surf, cuando no obtenía lo que quería", ha incidido.
Además, ha reconocido que han vivido "una tortura" y que experimentaron un "miedo impresionante" a lo que pudiera pasar, ya que, por ejemplo, a uno de ellos un día "le encerró con llave en la furgoneta".
La Fiscalía reclama para este hombre 85 años de cárcel, solicitud de condena que la acusación particular eleva hasta los 290 años de prisión, mientras que la defensa pide la libre absolución de su cliente.
Las agresiones fueron cometidas durante las clases que este profesor impartía a niños y niñas. La Ertzaintza detuvo al monitor, que entonces tenía 37 años, en agosto de 2021 y localizó en su domicilio un disco duro con 4208 archivos de "explotación sexual de menores". Los hechos se habían ido reiterando a lo largo de una década (2011-2021), según sostiene la Fiscalía.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.