MASA ARBÓREA
Guardar
Quitar de mi lista

Pino y haya dominan el bosque vasco y se frena el eucalipto

El Mapa Forestal de Euskadi destaca el descenso de la superficie ocupada por las masas adultas de pino radiata, que han descendido en unas 2.600 hectáreas en un año.
ELGETA RIKARDO AGIRREGOMEZKORTA EUCALIPTO
Bosque de eucalipto. Foto del usuario de eitb.eus Rikardo Agirregomezkorta.

El bosque vasco está dominado por el pino, aunque a la baja, y el haya, mientras que se ha parado el aumento de las plantaciones de eucalipto gracias a la nueva normativa, según el Mapa Forestal de Euskadi del año 2024.

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha publicado este mapa, en el que también destaca que continúa el descenso de la superficie ocupada por las masas adultas de pino radiata, que han descendido en unas 2.600 hectáreas en un año, y, en paralelo, el aumento de la extensión de nuevas especies como la criptomeria japonesa o la secuoya.

La superficie forestal arbolada sigue alcanzando el 54,8 % de la superficie total de la Comunidad Autónoma. Los porcentajes varían entre el 46,7 % de Álava, el 59,7 % de Bizkaia y el 61,7 % de Gipuzkoa.

Localizado en la vertiente cantábrica, el pino radiata o insignis es la especie que ocupa una mayor extensión (97.086 Ha, que suponen el 24,5 % de la superficie forestal arbolada total) y una mayor productividad forestal en el País Vasco (cerca del 80-85 % de las cortas anuales). Un 83 % de su superficie pertenece a propietarios privados.

Después del pino radiata, el pino silvestre o albar es la conífera de mayor extensión en el País Vasco (17.471 Ha, unas 14.000 de ellas en forma de masas naturales).

Sin embargo, su distribución es radicalmente distinta a la del pino radiata, ya que es una especie de la vertiente mediterránea (que reúne el 90 % de su extensión) y ubicada en montes públicos (un 80 % de su extensión)

El haya es la frondosa que, con 55.475 Ha y un 14 % de la superficie forestal arbolada, ocupa una mayor extensión en Euskadi, centrada en Álava (60 %) y Gipuzkoa (32 %). Tres cuartas partes de la superficie de haya se encuentra en montes públicos.

Los eucaliptos, principalmente Eucalyptus globulus en la zona costera de Bizkaia y Eucalyptus nitens en el interior por debajo de la cota de 500 metros, han aumentado su superficie año tras año. Actualmente alcanzan una extensión de 26.153 Ha y se estima que en los últimos años su aumento anual ha venido rondando las 1.000 hectáreas. Pero en 2022-2024 se ha detenido ese aumento, como consecuencia de los cambios registrados en la normativa forestal.

Los robles, pedunculado y albar, que ocupaban antaño grandes extensiones en el País Vasco, hoy están relegados a enclaves dispersos, debido a la presión recibida por sus hábitats, el valor de su madera y la competencia de otras especies.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más