La acusación asegura que la escuela de surf era para el monitor una excusa para satisfacer sus deseos sexuales
La acusación particular que representa a diez de las once víctimas del monitor de surf de Hondarribia acusado de agredir sexualmente a estos niños ha asegurado este viernes que la escuela del acusado era "una excusa para poder estar con menores de edad y poder satisfacer sus deseos sexuales" con ellos.
"Ningún otro contexto le posibilitaba esta opción", ha recalcado la letrada de las víctimas durante la presentación de su informe final ante el tribunal, en la décima y última sesión del juicio por estos hechos que se sigue desde la semana pasada en la Sección Tercera de la Audiencia de Gipuzkoa.
"Sabía perfectamente qué mecanismo tenía que desarrollar: un contexto de seguridad tanto para cometer sus macabros actos como para doblegar la voluntad de los menores hasta dejarles sin salida", ha insistido la abogada, al tiempo que ha criticado la "conducta depredadora sexual" y los actos "deleznables" y "macabros" del inculpado hacia los menores "buscando la más absoluta impunidad".
"Creó el contexto, a modo de tapadera, una escuela de surf, se ganó la confianza de los padres y se garantizó la sumisión de los menores a sus deseos a través de la manipulación absoluta de todos y cada uno de ellos", ha enumerado la letrada, quien ha dicho que los menores tan sólo eran "el producto para esa fábrica que creó de forma muy consciente" con el fin de "satisfacer sus deseos sexuales".
Violencia psicológica
Ha opinado además que el acusado "sabía a la perfección que la agresión física para lograr sus objetivos sexuales no era una herramienta optima" y optó por ello por "la violencia psicológica".
Ha descrito a las víctimas como "buenos niños, ingenuos, sin maldad, con mucho miedo, vergüenza, temor y muy impresionables", unas personas "confiadas, inocentes y con la absoluta convicción de que su monitor de surf jamás les podría hacer algo malo" ya que para ellos era "como un familiar" y "un referente que no les iba a hacer sufrir".
"Ni lo esperaban, ni se lo imaginaban ni lo contemplaban porque eran niños", ha recalcado, antes de recordar que en la escuela de surf no había alumnos mayores de 18 años, porque cualquier adulto "se habría alertado de lo que estaba pasando allí".
Asimismo, la acusadora ha opinado que los más de 4200 archivos de pornografía infantil encontrados en el ordenador del encausado eran de su propiedad, en contra de la versión del monitor.
Venganza y escarmiento
Por su parte, la abogada de la defensa ha mantenido en su informe la inocencia de su cliente y la versión expuesta por el acusado durante el juicio, según la cual las denuncias de las víctimas responden a un intento de "venganza y escarmiento" que quieren darle en grupo, después de "haber hablado mal" de una de las familias de sus alumnos en presencia de otros menores.
La defensa ha señalado asimismo que "no hay ninguna prueba acreditada" de los abusos sexuales denunciados por los menores, y ha opinado que "no resulta creíble" que, de haberse producido estas situaciones, las víctimas no lo hubieran parado y siguieran acudiendo a las clases de surf y campamentos que organizaba el inculpado cuando no tenían la obligación de ir a ellos.
Esta abogada ha explicado además que su patrocinado es una persona "cariñosa y sensible", que mantenía una relación de amistad con sus alumnos, "lejos de la imagen que se quiere proyectar de él".
Ha admitido no obstante que en una ocasión el procesado tuvo dos contactos de índole sexual con uno de ellos, pero ha remarcado que fue cuando éste ya era mayor de 16 años y con su consentimiento.
Al término del informe la defensa ha pedido puesta en libertad provisional de su cliente, quien ha rechazado ejercer su derecho a decir la última palabra. Todas las acusaciones se han opuesto a la petición de libertad provisional. El juicio ha quedado así visto para sentencia.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.