Hoy es noticia
Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Una marcha en Vitoria-Gasteiz pide parar los macroproyectos energéticos que amenazan la biodiversidad

En un manifiesto conjunto, las asociaciones convocantes han denunciado que el Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables que está a punto de aprobarse en Euskadi tiene en contra a una amplia mayoría popular y prima los intereses de las grandes empresas energéticas.
20250322214230_euskal-herria-bizirik-manifestazioa-gasteiz_
18:00 - 20:00
Cientos se manifiestan en Vitoria-Gasteiz contra los macroproyectos de renovables y en defensa de la tierra

Decenas de personas convocadas por unas 150 asociaciones se han manifestado este sábado en Vitoria-Gasteiz en defensa de la tierra y en contra de los macroproyectos de parques eólicos y fotovoltaicos que suponen una amenaza para la biodiversidad y el entorno rural.

Organizada en torno a la plataforma Euskal Herria Bizirik, la manifestación ha recorrido varias céntricas calles de la ciudad tras una pancarta con el lema en euskera "Euskal Herria no está en venta. En defensa de la tierra".

En un manifiesto conjunto, las asociaciones convocantes han denunciado que el Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables que está a punto de aprobarse en Euskadi tiene en contra a una amplia mayoría popular y prima los intereses de las grandes empresas energéticas.

También han expresado su rechazo a las instituciones que son las que "están poniendo los beneficios de las empresas por delante del bien de los habitantes".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña

El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.

Cargar más