SANFERMINES
Guardar
Quitar de mi lista

El concurso para el cartel anunciador de los sanfermines prohíbe utilizar la inteligencia artificial

El premio principal es de 5.000 euros al ganador y, como novedad, los nueve finalistas seleccionados para la fase de votación popular obtendrán accesos de 500 euros, por el trabajo dedicado a la participación en la fase final.
san_fermin cartel 2024
Carteles finalistas del año 2024

El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado el Certamen Cartel de San Fermín 2025, al que se pueden presentar originales hasta el 22 de abril y que no podrá realizarse con inteligencia artificial.

Lo recogen las bases del concurso, que cuenta con un presupuesto total de 9.500 y repartirá un premio principal de 5.000 euros al ganador, aunque, como novedad, los nueve finalistas seleccionados para la fase de votación popular obtendrán accesos de 500 euros, por el trabajo dedicado a la participación en la fase final.

La participación en el concurso es libre y se podrá presentar una única propuesta por autor/a o colectivo, siempre personas físicas. No podrán concurrir obras que hayan sido seleccionadas entre las finalistas en ediciones anteriores del certamen, ni las personas que hayan sido excluidas y penalizadas por incumplimiento de las bases, mientras el período de penalización no haya transcurrido.

Los carteles se presentarán de forma telemática, y el formulario se puede cumplimentar en tres idiomas: castellano, euskera e inglés. Se proporcionarán datos personales y del cartel, en este último caso con el título identificativo de la obra; el concepto o desarrollo teórico del concepto y elementos que conforman el cartel; dossier artístico; y la imagen del cartel en formato .jpg.

La propuesta deberá ser original e inédita y de técnica libre, y no será creada íntegra ni parcialmente mediante inteligencia artificial. La imagen deberá contener los siguientes textos: 'San Fermín', '2025', 'Pamplona/Iruña', y 'Del 6 al 14 de julio/Uztailaren 6tik 14ra', en tamaño y tipografía que permita su lectura correcta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más