entornos digitales
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España aprueba una ley con órdenes de alejamiento virtual y sanciones por ‘deepfakes’ sexuales

El Ejecutivo español impulsa una ley pionera para proteger a los menores en entornos digitales con medidas como controles parentales obligatorios y eleva a 16 años la edad mínima para abrir cuenta en una red social.
orain-default-image
orain-default-image

El Consejo de Ministros aprueba este martes en segunda vuelta el proyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales. Con la ley se quieren garantizar los derechos de los menores en el ámbito digital, así como la protección de sus datos personales y el acceso a contenidos adecuados para su edad. 

La norma, que será remitida al Congreso para su tramitación parlamentaria, introduce medidas como órdenes de alejamiento virtual, controles parentales obligatorios, sanciones por la difusión de contenido sexual o vejatorio generado con inteligencia artificial e incluye formación para que alumnado y profesorado hagan un uso responsable de internet.

El proyecto de ley ha sido elaborado con la participación de los ministerios de Presidencia, Juventud e Infancia, Transformación Digital y Derechos Sociales.

Controles parentales de fábrica

Todos los dispositivos electrónicos, como móviles, tabletas y televisores inteligentes, deberán contar con controles parentales para garantizar la seguridad de los menores desde su primer uso. Este sistema estará activado por defecto y podrá ser configurado por los padres o tutores según las necesidades del menor.

Contenido Sexual o vejatorio mediante IA

La norma penalizará la difusión y creación de contenido sexual o vejatorio mediante inteligencia artificial, conocido como 'ultrafalsificaciones' o deepfakes. Estas prácticas, que pueden dañar gravemente la reputación y el bienestar de los menores, serán consideradas delitos con penas agravadas en caso de que se utilicen identidades falsas o se difundan de manera masiva.

Orden de alejamiento virtual

Se establece la figura de la orden de alejamiento virtual para quienes cometan delitos en el ámbito digital, lo que impedirá el contacto con la víctima en plataformas y redes sociales.

Eleva a 16 años el consentimiento en redes sociales

La norma eleva de 14 a 16 años la edad para prestar el consentimiento en el tratamiento de los datos de carácter personal para el acceso a redes sociales.

Revisiones pediátricas

El Gobierno de España incorpora a los pediatras para identificar si los menores están haciendo un uso inadecuado de los dispositivos electrónicos y para la detección de adicciones y situaciones de riesgo de los menores en internet.

Alfabetización digital

También propone un plan de alfabetización digital y educación en ciudadanía digital desarrollado por las administraciones competentes para que desde Primaria los alumnos reciban clases para combatir bulos y hacer un uso responsable de internet.

En la Estrategia se incluirá el etiquetado de los contenidos digitales, con lenguaje accesible, donde se añadirán advertencias si este no es apto para menores de edad.

La ley contiene también medidas para mejorar el conocimiento sobre el ámbito digital de los menores y de sus familias, como campañas de sensibilización sobre los riesgos y los derechos de los menores.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más