Así será la nueva Bilbaobizi: más bicis y puntos de recogida y un incremento en las tarifas
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una ordenanza que supone el incremento de las tarifas del servicio de Bilbaobizi y prevé la incorporación de más bicicletas y más puntos para entrega y recogida.
Además, el servicio municipal de préstamo de bicicletas eléctricas permitirá la devolución de la bicicleta sin coste alguno, en caso de que el usuario detecte que está averiada y coja otra y que los menores de 16 y 17 años puedan darse de alta de manera online en el servicio. Asimismo, el tiempo mínimo entre un alquiler y otro será de 10 minutos y los usuarios podrán beneficiarse de las reducciones tarifarias que las diferentes administraciones adopten para el resto de transportes públicos.
A lo largo de 2024, un total de 2 millones de personas han utilizado el servicio Bilbaobizi.
Principales novedades:
Devolución sin coste de bicicletas averiadas: Si un usuario detecta que la bicicleta tiene un fallo mecánico, podrá devolverla sin penalización y tomar otra en la misma estación dentro de los siguientes cinco minutos, siempre notificando la incidencia.
Alta online para jóvenes de 16 y 17 años: Los menores en este rango de edad podrán registrarse en el servicio a través de la plataforma digital de Bilbaobizi, cumpliendo los requisitos exigidos.
Tiempo mínimo entre alquileres: Se establece un periodo de espera de 10 minutos entre la devolución de una bicicleta y el inicio de un nuevo alquiler.
Descuentos en tarifas: Los usuarios de Bilbaobizi podrán beneficiarse de las reducciones tarifarias que las administraciones determinen para el resto del transporte público.
Nuevas tarifas y modelo de pago
El nuevo sistema tarifario apuesta por un modelo de pago por uso, con dos modalidades de abono:
Usuarios frecuentes: Las personas que utilicen la bicicleta en su día a día tendrán una tarifa anual de 25 euros y pagarán 15 céntimos por un trayecto de 15 minutos.
Usuarios ocasionales: Tarifas ajustadas según el tiempo de uso.
Límite de gasto: Se establece un tope máximo de 72 euros anuales para usuarios recurrentes.
Estas modificaciones buscan, según el Consistorio, consolidar Bilbaobizi como una alternativa sostenible dentro del sistema de movilidad de Bilbao, fomentando su uso responsable y garantizando su viabilidad a largo plazo.
Impacto económico y valoración
Desde el Ayuntamiento, defienden que la renovación del servicio supone una inversión en sostenibilidad y salud pública, destacando que por cada euro invertido, Bilbaobizi genera un retorno de 1,14 euros en beneficios para la salud física y mental de los ciudadanos.
No obstante, algunos sectores han expresado su preocupación por el aumento de tarifas, ya que el coste anual para los usuarios frecuentes pasará de 20,2 a 61 euros, lo que podría reducir el número de abonados en un 20 % y disminuir los viajes en un 25 %. Además, el Ayuntamiento prevé ingresar 1.098.000 euros adicionales al año, mientras que las empresas que gestionan el servicio obtendrán un beneficio del 6 %.
Más noticias sobre sociedad
Zupiria confirma que están investigando tres "incidentes" de La Vuelta
Bingen Zupiria ha confirmado que varios incidentes que ocurrieron durante la Vuelta ciclista a España en Bilbao están siendo investigados. En concreto se investigan tres incidentes contra las normas de convivencia. Tras esa investigación, Zupiria ha dicho que se lo harán llegar a la Comisión de antivilencia.
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.