Gipuzkoa abre en Arrasate su segundo centro para mujeres víctimas de violencia sexual
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado en Arrasate el segundo de los tres centros Hariberria de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual que contará el territorio tras el ya abierto en San Sebastián y el previsto en Zaldibia, en la comarca de Goierri.
El nuevo centro ha contado con un presupuesto de 384.187,95 euros y ha sido financiado en su totalidad por los fondos europeos PRTR, ha informado la institución foral en un comunicado.
En noviembre de 2024 Hariberria puso en marcha su primera sede permanente en el barrio donostiarra de Gros con el propósito de garantizar atención especializada durante las 24 horas del día, los 365 días del año, explica la Diputación.
Hariberria opera en colaboración con el Servicio Foral de Coordinación de las Urgencias Sociales de Gipuzkoa (SFCUS) por lo que puede desplazarse a los lugares donde su intervención sea necesaria y permite ofrecer una respuesta "integral, multidisciplinar y especializada".
El funcionamiento del nuevo centro de Arrasate será distinto al de la sede central de San Sebastián, ya que no contará con personal de atención presencial permanente y su uso estará determinado por el Servicio de Atención a la Violencia Sexual, quien citará a la víctima en estas instalaciones.
Los servicios que ofrece incluyen información y orientación sobre los derechos y opciones de las mujeres, así como atención psicológica y social para facilitar su proceso de recuperación.
Además, brinda asesoramiento jurídico para acompañar a las mujeres víctimas en los trámites legales que se realizarán en un entorno "seguro y confidencial", detalla la Diputación de Gipuzkoa.
Asimismo, las personas que quieran solicitar información pueden dirigirse al correo electrónico hariberria@gipuzkoa.eus, el teléfono 900 840 188 y el WhatsApp 747 444 389.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.