VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Los juzgados de violencia sobre la mujer de Euskadi registraron 6675 denuncias en 2024, un 2,5 % más

Según el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), el pasado año se contabilizaron 6454 víctimas, de las cuales 31 eran menores. Además, los juzgados de violencia sobre la mujer en Euskadi registraron 1056 órdenes de protección, un 5,4 % menos que en 2023.
MARTXOAK 8 MARZO 2019 EFE
Manifestación contra la violencia machista. Foto de archivo: EFE

Los juzgados de violencia sobre la mujer de Euskadi contabilizaron 6675 denuncias en 2024, un 2,5 % más que el año anterior, cuando se registraron 6512, según los datos anuales correspondientes a 2024 elaborados por el Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

Según estos datos, facilitados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), el pasado año se contabilizaron 6454 víctimas, un 0,2 % menos que en ejercicio anterior (6468) y entre ellas hubo 31 menores, un 40,9 % más que en 2023 (22).

Los casos en los que la víctima se acogió a la dispensa del deber de declarar aumentaron un 53,9 % en Euskadi, ya que pasaron de 484 en 2023 a 745 en 2024.

Los juzgados de violencia sobre la mujer en la Comunidad Autónoma Vasca registraron 1056 órdenes de protección, un 5,4 % menos que en 2023, de las que 655 fueron acordadas (un 24,3 % menos que el año anterior) y 399 denegadas (un 59 % más).

A estas órdenes de protección hay que sumar las dictadas en los juzgados de guardia que el pasado año contabilizaron 482, un 14,2 % más, de las que 250 fueron aceptadas (-27 %) y 232 denegadas (40 %).

La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10 000 mujeres en Euskadi fue de las más bajas de España y se sitúo en 56,4, similar a la de 2023 (56,8). En el Estado la media fue de 74,2, cinco puntos más baja que en el año anterior.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más