EL TIEMPO
Guardar
Quitar de mi lista

El aviso amarillo por viento se amplía hasta el jueves y se añade otro por riesgo forestal

Las rachas de viento del sureste podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas y en 80 km/h en no expuestas. La CAV estará bajo aviso hasta las 09:00 horas, mientras que la Comunidad Foral se prolongará hasta las 12:00 horas.
haizea-viento-concha-donostia-efe
Viento en San Sebastián, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Las fuertes rachas de viento del sureste previstas a partir de esta tarde de miércoles han obligado al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a extender el aviso amarillo emitido en la CAV hasta la mañana del jueves (09:00 horas) y a añadir otro por riesgo de incendio forestal en Bizkaia y Gipuzkoa. Aemet ya había previsto que el aviso se prolongara hasta el jueves en la vertiente cantábrica (la zona del Baztan y Cinco Villas) y en los Pirineos.

El aviso amarillo estaba activado desde las 18:00 horas hasta las 00:00 horas, por rachas que podrían superar los 90 kilómetros por hora en zonas no expuestas y los 100 en las expuestas. Ahora el riesgo de viento se extiende hasta las 09:00 horas del jueves, con la misma previsión de intensidad recogida para hoy.

Además, desde las 18:00 horas hasta las 09:00 horas de mañana, se activará también el aviso amarillo por riesgo forestal debido precisamente a la intensidad del viento del sureste y al estado vegetativo.

En Navarra, el aviso se ha activado este mediodía, y permanecerá vigente hasta las 06:00 horas del jueves en el caso de los Pirineos, y hasta las 12:00 horas, en la vertiente cantábrica. Se prevén rachas de hasta 80 km/h en los Pirineos, y de 70 km/h, en la vertiente cantábrica.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más