Las quejas al Ararteko por el funcionamiento de Osakidetza se disparan casi un 70 % en 2024
Las quejas de la ciudadanía ante el Ararteko por el funcionamiento de Osakidetza se dispararon un 69,6 % el año pasado y una cuarta parte de ellas se referían a la demora para primeras consultas y sucesivas tanto en Atención Primaria como especializada, y para la realización de ciertas pruebas diagnósticas.
Es uno de los datos que destaca en el informe anual de la institución correspondiente a 2024 que este martes el ararteko Manu Lezertua ha entregado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
El informe constata que la actividad de la institución aumentó un 7,4 % el año pasado, una tendencia al alza "constante y sostenida en los últimos años". En concreto, se contabilizaron 14 608 actuaciones, de las cuales 4310 fueron expedientes de queja (+10,6 %).
El área de inclusión social fue la que más quejas suscitó con un total de 523, lo que supone un 10 % más que el año anterior y un 15,8 % del total. Dentro de este apartado destacan los asuntos referidos a la gestión por Lanbide de prestaciones económicas, como la RGI o el IMV, que motivó 403 expedientes.
La salud fue el segundo área con más quejas (441) que tras un incremento espectacular del 69,6 % representa ya el 13,3 % del total de reclamaciones. Han ganado "peso específico" las quejas por falta de personal en algunos ambulatorios, sobre todo médicos de familia y pediatras, "lo que provoca la ampliación de los plazos de asignación de citas".
Por otro lado, los expedientes relacionados con educación fueron 221, un 6,6 % del total, y entre ellos destacan los relativos la admisión del alumnado (49), así como los referidos a becas y otras ayudas (44). Sobre la admisión del alumnado, el Ararteko ha determinado que el derecho a la elección de centro y de modelo lingüístico no es "un derecho absoluto", sino que "ha de ajustarse a la planificación escolar y a la programación de la oferta educativa existente".
Otro ámbito que el Ararteko constata en 2024 que sigue constituyendo un polo de preocupación para la ciudadanía es la vivienda con 218 expedientes, el 6,5 % del total.
Más noticias sobre sociedad
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playa vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.