INFORME 2024
Guardar
Quitar de mi lista

Las quejas al Ararteko por el funcionamiento de Osakidetza se disparan casi un 70 % en 2024

El ararteko Manuel Lezertua ha entregado este martes el informe sobre la actividad de la institución en 2024 a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
manu lezertua bakartxo tejeria
Manu Lezertua entrega el informe de 2024 a Bakartxo Tejeria. Foto: EFE

Las quejas de la ciudadanía ante el Ararteko por el funcionamiento de Osakidetza se dispararon un 69,6 % el año pasado y una cuarta parte de ellas se referían a la demora para primeras consultas y sucesivas tanto en Atención Primaria como especializada, y para la realización de ciertas pruebas diagnósticas.

Es uno de los datos que destaca en el informe anual de la institución correspondiente a 2024 que este martes el ararteko Manu Lezertua  ha entregado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.

El informe constata que la actividad de la institución aumentó un 7,4 % el año pasado, una tendencia al alza "constante y sostenida en los últimos años". En concreto, se contabilizaron 14 608 actuaciones, de las cuales 4310 fueron expedientes de queja (+10,6 %).

El área de inclusión social fue la que más quejas suscitó con un total de 523, lo que supone un 10 % más que el año anterior y un 15,8 % del total. Dentro de este apartado destacan los asuntos referidos a la gestión por Lanbide de prestaciones económicas, como la RGI o el IMV, que motivó 403 expedientes.

La salud fue el segundo área con más quejas (441) que tras un incremento espectacular del 69,6 % representa ya el 13,3 % del total de reclamaciones. Han ganado "peso específico" las quejas por falta de personal en algunos ambulatorios, sobre todo médicos de familia y pediatras, "lo que provoca la ampliación de los plazos de asignación de citas".

Por otro lado, los expedientes relacionados con educación fueron 221, un 6,6 % del total, y entre ellos destacan los relativos la admisión del alumnado (49), así como los referidos a becas y otras ayudas (44). Sobre la admisión del alumnado, el Ararteko ha determinado que el derecho a la elección de centro y de modelo lingüístico no es "un derecho absoluto", sino que "ha de ajustarse a la planificación escolar y a la programación de la oferta educativa existente".

Otro ámbito que el Ararteko constata en 2024 que sigue constituyendo un polo de preocupación para la ciudadanía es la vivienda con 218 expedientes, el 6,5 % del total.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más