ITZULIA
Guardar
Quitar de mi lista

Cortes de tráfico por la primera etapa de la Itzulia este lunes en Vitoria

Se celebrará la contrarreloj individual entre las 14:15 y 17:45, aunque el cierre del tráfico comenzará a las 11:30.
20250401150728_itzulia_
Itzulia. Foto: EITB

El inicio de la Itzulia este lunes en Vitoria generará incidencias en el tráfico desde la mañana hasta bien entrada la tarde en diferentes puntos de la capital alavesa.

Desde el Ayuntamiento han advertido de que varias calles se cortarán temporalmente al tráfico, antes y durante el desarrollo de la competición, por lo que se recomienda a las personas conductoras que no se aproximen a la zona de influencia y utilicen otras vías alternativas para su desplazamiento.

El itinerario de la prueba, que será una contrarreloj individual, será el siguiente: Pabellón Fernando Buesa Arena (Vitoria-Gasteiz) – Parking del Fernando Buesa Arena – Portal de Zurbano – Carretera A-4001 – Carretera A-2134 – Carretera A-3008 – Arzubiaga – Uribarri-Arratzua – Carretera A-3010 – Lubiano – Jungitu – Ilarratza – Carretera N-104 – Carretera A-2134 – Carretera A-4001 – Portal de Zurbano – Parking del Fernando Buesa Arena (Vitoria-Gasteiz).

Así, se cerrará el tráfico en dicho itinerario a partir de las 11:30 horas hasta las 18:00, o hasta la finalización de la prueba. De la misma manera se verán afectados también el transporte público y el de urgencias.

Cortes de tráfico:

- La calle Uleta, entre c/ Maite Zuñiga y c/ Obispo Bivere, quedará totalmente cortada desde las 09:00 horas el 5 de abril (sábado) hasta las 12:00 horas del 12 de abril (sábado).

- La calle Portal de Zurbano, en ambos sentidos de circulación, en el tramo comprendido entre la calle Paseo de los Humedales y la carretera A-4001, quedará cortada al tráfico entre las 11:30 y las 18:00 (o finalización de la prueba) del 7 de abril (lunes).

- La calle Concejo, en el tramo comprendido entre las calles Larragana y Portal de Zurbano, quedará cortada al tráfico entre las 11:30 y las 18:00 (o finalización de la prueba) del 7 de abril (lunes).

- El acceso a la carretera N-104, desde las calles Portal de Elorriaga, Nadine Gordimer y Avenida Bruselas, quedará cortado al tráfico, excepto a vehículos autorizados, entre las 11:30 y las 18:00 (o finalización de la prueba) del 7 de abril (lunes).

- La calle Paseo de la Biosfera, en el tramo comprendido entre el parking del Centro Ataria y el final de la calle (fondo de saco), quedará cortada al tráfico entre las 16:15 del 6 de abril (domingo) y las 22:00 del 7 de abril (lunes).

- Se prohibirá el estacionamiento de vehículos:

Entre las 20:00 del 5 de abril (sábado) y las 22:00 del 7 de abril (lunes): en la calle Paseo de la Biosfera, en el tramo comprendido entre el parking del Centro Ataria y el final de la calle (fondo de saco).

Entre las 20:00 del 5 de abril (sábado) y las 22:00 del 6 de abril (domingo): en un sector del parking del Fernando Buesa Arena, muy próximo al primer acceso y a la entrada principal del parking.

Entre las 22:00 del 6 de abril (domingo) y las 19:00 del 7 de abril (lunes): en la calle Concejo, en el tramo comprendido entre las calles Larragana y Portal de Zurbano.

Entre las 22:00 del 6 de abril (domingo) y las 22:00 del 7 de abril (lunes): en la calle Portal de Zurbano, en ambos sentidos de circulación, en el tramo comprendido entre la calle Paseo de los Humedales y la carretera A-4001.

Parking del Fernando Buesa Arena: se prohibirá el estacionamiento de vehículos, así como el acceso al mismo, entre las 22:00 del domingo 6 de abril y las 22:00 del lunes 7 de abril.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más