El Ayuntamiento donostiarra propone adelantar el cierre de las terrazas y prohibir las estufas al aire libre
La Junta de Gobierno local de San Sebastián ha aprobado este martes el nuevo proyecto de modificación de la Ordenanza reguladora de las ocupaciones de suelo de dominio y de uso público para la hostelería en la ciudad, que actualiza y renueva la actualmente vigente aprobada en 2014, con medidas como adelantar el horario de cierre de las terrazas —entre media hora y una hora, según el tipo de terraza— o prohibir las estufas de gas o eléctricas en las mismas, salvo que sean recintos cerrados.
En rueda de prensa en el Consistorio donostiarra, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, acompañado del concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, ha destacado que durante un proceso "largo" que se ha prolongado "más de seis meses" han tratado de "de adecuar la ordenanza vigente a las nuevas realidades y necesidades".
Según ha explicado, el proceso está "a punto de finalizar" tras meses recogiendo propuestas del sector, vecinos y asociaciones. En total, se han recibido 39 propuestas de carácter general y tres más concretas de asociaciones y entidades como Adegi Hoteles, Asociación de Hostelería de Gipuzkoa y Parte Zaharrean Bizi.
Tras la aprobación del proyecto se abre un plazo para que los grupos municipales presenten enmiendas que serán valoradas de cara a su incorporación al documento que se llevará a Pleno próximamente. Tras ello, se publicará la Ordenanza en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, donde habrá plazo para la presentación de alegaciones y con todo, se llevará a Pleno de nuevo para su aprobación definitiva, previsiblemente en octubre.
Horarios de cierre, tipos y otras características
El Ayuntamiento donostiarra ha fijado dos calendarios de temporadas para terrazas (anual y estival), y en base a eso se establecerán los horarios. Durante el verano, las terrazas de temporada anual (el 95 % del total) podrán abrir hasta las 23:00 horas de domingo a jueves, y hasta las 01:00 horas, los viernes, sábados y vísperas de festivos. El horario de cierre se adelanta, por tanto, media hora. El resto de la temporada el horario de domingo a jueves será hasta las 22:30 horas y hasta las 24:00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos. En lo que respecta a las terrazas de temporada estival (desde Semana Santa hasta el 15 de octubre), el horario se reduce en una hora, hasta las 23:00 horas de domingo a jueves y hasta las 01:00 horas los viernes, sábados y vísperas de fiesta.
La nueva ordenanza también establece cinco tipos de terraza, en base al espacio disponible en la calle, y se delimita el mobiliario que se puede poner.
Por otro lado, Goia ha anunciado que "quedan prohibidas las estufas de gas o eléctricas, atendiendo a argumentos de emisiones contaminantes a la atmósfera y respeto al medio ambiente". Aquellas terrazas que en la actualidad dispongan del permiso para este tipo de aparatos, podrán seguir usándolos hasta que caduque la licencia, momento en que deberán retirarlos. Tampoco quedan autorizados los carteles en las terrazas con llamadas tipo menú del día, etc.
En lo que respecta a la Parte Vieja, por regla general, no se podrán colocar las terrazas hasta que finalice el proceso de carga y descarga, salvo en la Plaza Sarriegi, Bretxa, Ijentea y Esterlines, ya que en este último caso al desaparecer el ambulatorio el paso de camiones no afecta a la terraza. "No está autorizada la instalación de terrazas en el interior de porches y soportales de la Plaza de la Constitución o Boulevard, espacios que deberán quedar libres", ha señalado Goia.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.