PROPUESTA
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia podría albergar un parador en Durango

Las tres alternativas que serán estudiadas son el Palacio de Garai, el antiguo hospital y Pinondo Etxea.
PINONDO etxea durango
Pinondo Etxea es una las alternativas. Imagen de archivo. Foto: Adrián Zubia Fernández.

Bizkaia podría contar con un parador en un edificio histórico de la localidad de Durango. Las tres alternativas que serán estudiadas son el Palacio Garai en la calle Kurutziaga, el Palacio Pinondo Etxea en la plaza Pinondo y el Antiguo Hospital en la calle San Agustín.

El Senado del Gobierno de España aprobó ayer una moción presentada por el Grupo Popular que promueve esta infraestructura en la villa. Con 20 apoyos, 11 abstenciones y ningún voto en contra,  la propuesta del concejal de PP de Durango Carlos García salió adelante. PP, PNV y Grupo Mixto votaron a favor y el PSOE se abstuvo.

El portavoz de los populares en el municipio elaboró un informe inicial en marzo del pasado año sobre los datos de tres edificios singulares que ahora están en desuso y que podrían albergar un Parador Nacional.

En la actualidad, Bizkaia es el único territorio del Estado español que no cuenta con un parador.

Tras el posicionamiento del Senado, será la Red Nacional de Paradores la que deberá analizar la candidatura para determinar la viabilidad del proyecto. La propuesta cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Durango, que preservará los tres edificios propuestos a la espera de que Paradores Nacionales decida la mejor ubicación.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más