CASO BRETÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia de Barcelona confirma el aval a Anagrama para publicar el libro sobre Bretón

El pasado mes de marzo, la editorial Anagrama decidió suspender 'sine die' la distribución del libro, de Luisgé Martín, en el que Bretón confiesa por primera vez el asesinato de sus dos hijos.
jose-breton-eitb
José Bretón, durante el juicio. Imagen de archivo.

La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la Fiscalía y ha confirmado la decisión judicial que permite por ahora a la editorial Anagrama publicar el libro El odio, que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.

En un auto, la sección cuarta de la Audiencia de Barcelona ha ratificado la decisión que adoptó el pasado 24 de marzo la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona.

Tras esta primera resolución judicial, ahora ratificada, la editorial Anagrama anunció el pasado 27 de marzo la suspensión indefinida de la distribución de El odio, escrito por Luisgé Martín, en un "ejercicio de prudencia y de forma voluntaria".

La editorial defendió su derecho a publicar el libro, pero dijo que esperaría a que las resoluciones judiciales se lo permitan: "Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir". Ahora, está por ver que decisión tomarán.

Fue la madre de los dos menores asesinados, Ruth Ortiz, quien pidió amparo a la Fiscalía de Córdoba, cuando tuvo conocimiento de la publicación. La Fiscalía de Córdoba firmó un decreto para remitir la ayuda de auxilio a la Fiscalía de Barcelona, ya que la editorial Anagrama tiene allí su sede.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X