OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

400 médicos se inscriben en la OPE de plazas de difícil cobertura en solo una semana

La convocatoria, abierta hasta el 30 de abril, busca reforzar la Atención Primaria con 143 plazas. Según ha podido saber EITB a través de Radio Euskadi, la mayoría de los aspirantes ya trabaja en Osakidetza.
Personal sanitario del Hospital Donostia, en una imagen de archivo
Personal sanitario del Hospital Donostia, en una imagen de archivo

400 profesionales médicos se han inscrito ya en la Oferta Pública de Empleo (OPE) de difícil cobertura lanzada por Osakidetza para reforzar la Atención Primaria. El plazo se abrió el 4 de abril y, en tan solo una semana, se ha llegado a varios centenares de solicitudes. Según ha podido saber EITB a través de Radio Euskadi, la mayoría de los aspirantes ya trabaja en el sistema vasco de salud.

La convocatoria contempla un total de 143 plazas: 108 en Medicina de Familia, 18 en Pediatría, 12 en Psiquiatría extrahospitalaria y cinco en Psiquiatría Infantil extrahospitalaria. Estas plazas buscan cubrir puestos especialmente complicados de ocupar, como los de jornada de tarde en centros urbanos o consultorios de zonas rurales aisladas.

El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril a través de la web oficial de Osakidetza. Esta OPE forma parte de un conjunto de medidas prioritarias del Departamento de Salud para esta legislatura, ante la falta de personal médico en algunos ámbitos.

Además, Osakidetza ha activado un programa específico para fidelizar a los residentes que terminan este año su formación, tanto en Euskadi como en otras comunidades. La estrategia incluye contratos de hasta tres años, sueldos base por encima de los 56.000 euros anuales y condiciones laborales diseñadas para facilitar la conciliación.

El objetivo, según recoge la Planificación Estratégica de Recursos Humanos 2024-2028, es garantizar la cobertura de servicios y generar condiciones que comprometan al personal en el diseño de nuevos modelos de atención. Esta política busca hacer frente a uno de los mayores retos del sistema sanitario vasco: la escasez de profesionales médicos en determinadas especialidades.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más