Menos del 10 % de los plásticos mundiales se fabrican a partir de materiales reciclados
Solo el 9,5 % de los materiales plásticos producidos a nivel mundial en 2022 se fabricaron con materiales reciclados, según datos analizados por la Universidad Quanyin Tan Tsinghua (China). Los hallazgos, publicados en Communications Earth & Environment, forman parte de un análisis exhaustivo del sector global del plástico, que también revela un gran aumento en la cantidad de plástico que se desecha mediante incineración y diferencias regionales sustanciales en el consumo de plástico.
La producción de plástico ha aumentado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones de toneladas anuales en 2022, y se proyecta que alcance los 800 millones de toneladas anuales para 2050. En consecuencia, la contaminación por plásticos es un problema mundial acuciante y creciente, que plantea importantes desafíos para el medio ambiente, la economía y la salud pública. Sin embargo, actualmente existe poco análisis exhaustivo del sector global del plástico contemporáneo.
Quanyin Tan y sus colegas realizaron un análisis del sector mundial del plástico en 2022. Para ello, utilizaron datos de estadísticas nacionales, informes del sector y bases de datos internacionales para elaborar un panorama detallado, tanto a nivel mundial como regional, de la producción, el uso y la eliminación del plástico. Los datos de su análisis destacan las tendencias clave en la cadena de suministro mundial del plástico.
De los 400 millones de toneladas de plástico producidas durante el año, poco menos de 38 millones (9,5 %) se produjeron a partir de plástico reciclado. El 98 % de los 362 millones de toneladas restantes se produjo a partir de combustibles fósiles, principalmente carbón y petróleo.
Alrededor de 268 millones de toneladas de plástico se desecharon durante el año, con solo el 27,9 % enviado para clasificación y posible reciclaje: el 36,2 % se envió directamente al vertedero y el 22,2 % se envió directamente a la incineración.
Además, solo la mitad del plástico clasificado se recicló realmente, con el 41 % del plástico clasificado en su lugar incinerado y el 8,4 % enviado al vertedero.<
Sin embargo, el porcentaje total de residuos plásticos globales enviados al vertedero en 2022 (40 %) todavía ha disminuido significativamente en comparación con el 79 % estimado de todos los residuos plásticos globales enviados al vertedero entre 1950 y 2015.
Estados Unidos tuvo el mayor consumo de plástico per cápita, con un promedio de 216 kg de plástico consumido por persona por año, mientras que China consumió la mayor cantidad de plástico en general: 80 millones de toneladas por año.
Los autores destacan así que el estudio proporciona datos importantes para diseñar políticas y regulaciones futuras.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.