POLÍTICA MIGRATORIA
Guardar
Quitar de mi lista

Las acusaciones del ministro de Interior francés enfadan a las asociaciones de ayuda a migrantes de Iparralde

Amaia Fontang, del colectivo Etorkinekin-Diakité, advierte de que el incremento de los controles policiales no frenará el fenómeno migratorio salvo que desaparezcan las razones de fondo para migrar, "la pobreza, las guerras, etc."
etorkinekin-diakite-migratzaileak-elkartasun-taldeak-2
Atzo Retailleuren kontra egindako elkarretaratzea Biarritzen. Argazkia: Elkarrekin-Diakite

El ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, visitó ayer Iparralde, donde anunció que los controles fronterizos se prolongarán durante al menos seis meses más y a los argumentos habituales, como la lucha contra el terrorismo o el tráfico de drogas, añadió la de "frenar la presión migratoria". Dijo que en la UE "se necesitan barreras tanto externas como internas" y que las asociaciones que ayudan a los migrantes en las fronteras "promueven un tráfico de personas migrantes repugnante, camuflado como falsa solidaridad".

Ante estas acusaciones, varios agentes de Iparralde se han mostrado indignados.

Amaia Fontang, del colectivo Etorkinekin-Diakité, ha advertido de que aumentar los controles policiales en las fronteras no es la solución para superar la crisis migratoria: "Quieren endurecer las políticas contra la migración, pero a pesar de la cantidad de policías que pongan, la migración continuará porque las razones que la impulsan siguen ahí: la pobreza, las guerras..."

Por su parte, el diputado de EHBai Peio Dufau también ha apoyado la labor de las asociaciones que trabajan con personas migrantes en Iparralde. Ha manifestado que independientemente de las decisiones que tome Francia, Iparralde seguirá siendo un "pueblo de acogida" y siempre se opondrá a las decisiones de Retailleau y la extrema derecha. Dufau ha defendido que "Iparralde, como toda Euskal Herria, es antifascista".

Por el contrario, también hay quien ha quitado fuerza a las protestas. El responsable del partido republicano de Iparralde, Henri Levrero, por ejemplo, ha remarcado la poca afluencia de gente en las protestas convocadas ayer por varias asociaciones contra la visita del ministro en un mensaje escrito en su perfil de la red social X.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más