IGUALDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde lanza la segunda edición de cursos online de igualdad tras el éxito de la primera

Esta segunda edición se compone de 35 cursos sobre 10 diferentes temas de igualdad, el ciberfeminismo, la crianza en igualdad o la violencia contra las mujeres. Los cursos son gratuitos y se puede acceder a ellos en la web de Emakunde.
Emakunde
Segunda edición de la escuela online para sensibilizar y formar en igualdad a la ciudadanía.

Emkaunde ha lanzado la segunda edición de Emakunderen Berdintasun Eskola (EBE), una escuela online para sensibilizar y formar a la ciudadanía en igualdad tras el "éxito" de la primera edición, cuyos cursos se completaron al poco tiempo de ser ofertados.

La directora del Instituto Vasco de la Mujer, Miren Elgarresta, ha presentado este lunes los cursos de este año acompañada de una de las profesoras, la periodista Pilar Kaltzada, que ha ofrecido una muestra de su clase sobre "Comunicación con perspectiva de género".

Esta segunda edición se compone de 35 cursos sobre 10 diferentes temas de igualdad. De ellos, 18 serán en euskera y 17 en castellano. Los cursos son gratuitos y se puede acceder a ellos en la web de Emakunde.

Por temas, además de un curso básico sobre igualdad, hay cursos sobre ciberfeminismo, empoderamiento feminista, la incorporación de la perspectiva de género, la crianza en igualdad, la violencia contra las mujeres, las masculinidades igualitarias y la igualdad en el deporte, la salud y la comunicación, entre otros.

La mayoría son cursos pensados para el público general, aunque algunos son específicos, como el curso de planes de igualdad, que está dirigido a las empresas, o el de masculinidades, igualdad y práctica deportiva, que está enfocado a entidades o clubes deportivos.

En la primera edición participaron 2.164 personas, de las cuales 1.829 fueron mujeres. La valoración alcanzó los 8,5 puntos sobre 10. El 93 % de las personas participantes aseguraron que el curso fue útil para su vida personal y el 92 % reconoció la utilidad para su desempeño laboral, según ha informado Emakunde en una nota.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más