TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Este miércoles arranca la Operación Salida: 532 000 desplazamientos previstos en la CAV

La Dirección de Tráfico prevé cifras ligeramente superiores a las del año pasado y pide prudencia ante el tiempo inestable. Los puntos más conflictivos serán, como siempre, la A-8 en su límite con Cantabria, Biriatu (Lapurdi) y la A-1, en el nudo de Armiñón (Álava).
peaje ap68 orozko
La Operación Salida arrancará este miércoles a las 15:00 horas. Foto de archivo: EFE

Durante la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que arranca a las 15:00 horas de este miércoles y finaliza el Lunes de Pascua a las 21:00 horas, se prevén 532 000 desplazamientos de salida y otros tantos de retorno en la Comunidad Autonoma Vasca, desplazamientos ligeramente superiores a las del año pasado, siempre en función de la climatología. 

En principio, Euskalmet ha anunciado un tiempo inestable hasta el miércoles y una cierta mejoría a partir del jueves, por lo que desde Tráfico se ha insistido en extremar la prudencia con el fin de evitar accidentes. 

Este lunes se ha presentado la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa en el Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi de la mano de la Directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, y la Viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz.

Un año más, los puntos críticos de las carreteras vascas se espera que sean la autovía A-8 en el límite con Cantabria, la autopista AP-8 en el peaje de Biriatou (Lapurdi) y el enlace de la antigua AP1 con la A1 en el peaje de Armiñón (Álava), por lo que se pondrá especial atención en esos puntos.

En la A-8, en el límite con Cantabria, por ejemplo, se habilitará un servicio de grúa ligera, es decir, un servicio preventivo de retirada urgente de vehículos a un lugar seguro en caso de accidente o avería.

Cero víctimas

La Viceconsejera de Protección Civil del Gobierno Vasco, Joana Egiluz ha pedido prudencia y ha subrayado que el Gobierno Vasco trabaja con una Visión Cero Víctimas.

El año pasado, en 2024, no hubo ningún fallecido durante la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa. Se registraron un total de 97 accidentes (29 de ellos con víctimas), que dejaron cuatro personas heridas de gravedad. Ese dato supuso un ascenso de la accidentalidad del 9 % frente al año anterior (2023), año en que se produjeron 89 accidentes, con una persona fallecida y 5 heridas graves.

Para ello, ha realizado las siguientes recomendaciones:

- Informarse de la situación del tráfico —mediante la web de Tráfico, la cuenta de X y el teléfono 011—antes de ponerse en ruta.

- Conocer la previsión meteorológica y adecuar tanto el vehículo como la conducción a las circunstancias.

- Uso obligatorio del cinturón de seguridad, también en los asientos traseros, así como los sistemas de retención infantil adecuados a la edad de las personas menores.

- Prohibición de consumir alcohol y drogas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más