VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Siete años de expulsión al feriante que agredió sexualmente a nueve menores en Huarte

En la vista oral celebrada este lunes ante la Audiencia Provincial de Navarra, el feriante ha reconocido los hechos que se le imputaban.
Nafarroako Justizia Auzitegia Iruña
Audiencia Provincial de Navarra. Imagen de archivo.

El empleado de una atracción de feria acusado de nueve delitos de agresión sexual sobre menores de 16 años en las fiestas patronales de Huarte (Navarra) ha aceptado 18 años y nueve días de prisión, que serán sustituidos por la expulsión del Estado español durante siete años. Las partes han alcanzado un acuerdo antes del comienzo del juicio, previsto para este lunes en la Audiencia Provincial de Navarra.

Asimismo, si volviese una vez vencido el plazo, el agresor no podrá comunicarse ni acercarse a menos de 200 metros a las menores y los lugares que estas frecuentan durante nueve años, mismo periodo durante el cual se le impone la libertad vigilada y la prohibición de desempeñar profesiones que impliquen contacto con menores.

El Código Penal establece que un condenado no puede cumplir una pena superior al triple de la más alta impuesta: en este caso, al sumar varias condenas de dos años y un día, la pena máxima a cumplir habría sido de seis años y tres días, de no haber sido expulsado.

Finalmente, la parte denunciante ha rechazado la indemnización por daños morales que pedía para el condenado.

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2024, en el marco de las fiestas patronales de Huarte, cuando el acusado, de 35 años, realizó tocamientos a nueve niñas que hicieron uso de la atracción en la que trabajaba, en el momento en el que les ayudaba a subir o bajar de la instalación.

En la vista oral celebrada este lunes, el feriante ha reconocido los hechos que se le imputaban, y tras mostrar su conformidad con la pena las acusaciones particulares y populares, encarnada por el Ayuntamiento de Huarte, así como la defensa, el tribunal ha declarado firme la sentencia.

"En todas las menores se han detectado diversos índices de malestar emocional", ha señalado la Fiscalía en su escrito de acusación, que apunta a nerviosismo, dificultades para dormir, pesadillas, sentimientos de asco y vergüenza, confusión o preocupación, entre otros síntomas.

Tras la vista, la abogada de la acusación particular, Beatriz Gurucelain, ha mostrado ante los medios de comunicación su satisfacción por el acuerdo alcanzado, "sobre todo, por el hecho de que este señor ya no está en España".

La letrada ha explicado que "un acuerdo siempre te asegura la condena", mientras "al ir a juicio, nunca se sabe, porque está la presunción de inocencia y otros derechos que él tiene y, sobre todo, se puede alargar muchísimo en el tiempo".

Por su parte, la abogada encargada de la defensa, Lurdes Pascual, ha afirmado que aunque se haya llegado a un acuerdo, el condenado "no reconoce los hechos tal y como se explicaron".

20250414123136_abogada_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más