AUTONOMÍA DE PERSONAS MAYORES
Guardar
Quitar de mi lista

BetiON alcanza las 80 000 personas usuarias y refuerza su capacidad en Bilbao

El servicio público de teleasistencia promovido por el Gobierno Vasco ha superado un nuevo récord de usuarios y amplía sus oficinas en Bilbao para responder al crecimiento de la demanda.
betion-eitb-1
Persona usuaria de Betion. Foto: EITB

BetiON, el servicio público de teleasistencia avanzada en Euskadi, ha superado las 80 000 personas usuarias. A fecha del 9 de abril, eran exactamente 80.450 las personas registradas, lo que supone un nuevo hito para este recurso impulsado por el Gobierno Vasco con el objetivo de favorecer la autonomía de personas mayores y en situación de dependencia.

El crecimiento del número de personas usuarias ha venido acompañado de una ampliación de las oficinas centrales de betiON en Bilbao. Las instalaciones han pasado de 800 a 1.200 metros cuadrados, lo que permitirá duplicar el número de profesionales tanto en el centro de atención telefónica como en el área de intervención domiciliaria.

Desde Bilbao, un equipo de teleoperadores atiende en tiempo real las alarmas que se generan en los domicilios de las personas usuarias. Además, el servicio cuenta con otros centros en Aretxabaleta, Donostia y Vitoria-Gasteiz, desde donde se coordina el trabajo de trabajadoras sociales y técnicos de unidad móvil.

Cada día, betiON gestiona más de 1.500 llamadas entrantes y realiza unas 3.000 salientes. El 91% de las alarmas se atienden en menos de 12 segundos, lo que refleja una capacidad de respuesta inmediata que valoran muy positivamente las personas usuarias: la satisfacción general supera los 9 puntos sobre 10.

El perfil más habitual entre las personas atendidas es el de una mujer, de entre 82 y 83 años, que vive sola. Actualmente, el 40% de las personas mayores de 85 años en Euskadi utilizan este servicio, que también atiende a 360 personas centenarias, en su mayoría mujeres.

De cara al futuro, betiON se prepara para seguir creciendo. Con la ampliación actual, el servicio podría llegar a cubrir hasta 200.000 personas, una cifra que, según las previsiones, se alcanzará en torno al año 2040.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más