AUTONOMÍA DE PERSONAS MAYORES
Guardar
Quitar de mi lista

BetiON alcanza las 80 000 personas usuarias y refuerza su capacidad en Bilbao

El servicio público de teleasistencia promovido por el Gobierno Vasco ha superado un nuevo récord de usuarios y amplía sus oficinas en Bilbao para responder al crecimiento de la demanda.
betion-eitb-1
Persona usuaria de Betion. Foto: EITB

BetiON, el servicio público de teleasistencia avanzada en Euskadi, ha superado las 80 000 personas usuarias. A fecha del 9 de abril, eran exactamente 80.450 las personas registradas, lo que supone un nuevo hito para este recurso impulsado por el Gobierno Vasco con el objetivo de favorecer la autonomía de personas mayores y en situación de dependencia.

El crecimiento del número de personas usuarias ha venido acompañado de una ampliación de las oficinas centrales de betiON en Bilbao. Las instalaciones han pasado de 800 a 1.200 metros cuadrados, lo que permitirá duplicar el número de profesionales tanto en el centro de atención telefónica como en el área de intervención domiciliaria.

Desde Bilbao, un equipo de teleoperadores atiende en tiempo real las alarmas que se generan en los domicilios de las personas usuarias. Además, el servicio cuenta con otros centros en Aretxabaleta, Donostia y Vitoria-Gasteiz, desde donde se coordina el trabajo de trabajadoras sociales y técnicos de unidad móvil.

Cada día, betiON gestiona más de 1.500 llamadas entrantes y realiza unas 3.000 salientes. El 91% de las alarmas se atienden en menos de 12 segundos, lo que refleja una capacidad de respuesta inmediata que valoran muy positivamente las personas usuarias: la satisfacción general supera los 9 puntos sobre 10.

El perfil más habitual entre las personas atendidas es el de una mujer, de entre 82 y 83 años, que vive sola. Actualmente, el 40% de las personas mayores de 85 años en Euskadi utilizan este servicio, que también atiende a 360 personas centenarias, en su mayoría mujeres.

De cara al futuro, betiON se prepara para seguir creciendo. Con la ampliación actual, el servicio podría llegar a cubrir hasta 200.000 personas, una cifra que, según las previsiones, se alcanzará en torno al año 2040.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más