Los chubascos y el viento obligan a retrasar vuelos y a suspender procesiones
Tras una mañana de Viernes Santo plenamente primaveral y calurosa en la que las máximas han superado los 20 ºC en todo el territorio, y los 25 ºC en puntos como Donostia y Hondarribia, ha llegado el cambio que auguraban los expertos.
El temporal ha hecho su entrada en el País Vasco desde el suroeste, barriendo todo el territorio y dejando a su paso fuertes chubascos que han ido acompañados de granizo en puntos concretos. Los chaparrones han dejado acumulaciones de agua remarcables, como los 8,8 litros en 10 minutos acumulados en Sarria, 7,1 litros en Mañaria y en Lasarte o los 6,2 litros en Gorbea.
El viento está soplando también con fuerza, en Matxitxako se han registrado rachas de 115 km/h, de 109 km/h en Belauntza, de 107,6 km/h en Untzueta y de 96 km/h en Urkiola.
El viento ha afectado a las operaciones en el Aeropuerto de Loiu, donde se han retrasado las salidas de la mayoría de vuelos y se han desviado algunos con destino Bilbao a Barcelona o Santander.
El temporal también ha obligado a retrasar la procesión del santo entierro en Pamplona, y a suspender la procesión del silencio en Hondarribia.
Si bien, este primer episodio del frente va dejando paso a una relativa calma según avanza la tarde, llegan nuevos episodios, ya que la borrasca nos acompañará durante todo el fin de semana.
Previsión para el fin de semana
El sábado, los cielos en el País Vasco registrarán un aumento de la nubosidad de oeste a este hasta quedar muy nubosos con chubascos débiles y ocasionales en la segunda mitad del día que podrían ser localmente moderados por la tarde-noche y con probabilidad de tormentas y granizo.
La cota de nieve se situará en torno a 1200 o 1400 metros.
Según informa Euskalmet, los vientos soplarán moderados de componente oeste con rachas fuertes y algunas muy fuertes en el litoral, y con predominio de la componente suroeste por la tarde. Las temperaturas irán en descenso, que será acusado en las máximas.
Las temperaturas previstas serán de entre 8 y 16 ºC en San Sebastián, entre 9 y 16 ºC en Baiona, entre 9 y 17 ºC en Bilbao, entre 4 y 13 ºC en Vitoria y entre los 6 y los 14 ºC en Iruña.
En el mar Cantábrico soplarán vientos de componente sur con fuerza tres a cuatro, que rolarán a últimas horas a componente oeste de intensidad cuatro. El estado de la mar será de mar rizada que aumentará a marejadilla y habrá mar de fondo del noroeste con olas de un metro de altura.
Para el domingo se esperan chubascos débiles, que serán localmente moderados en la vertiente cantábrica, con posibilidad de tormentas, especialmente durante la primera mitad del día.
La cota de nieve se situará en torno a 1 200 o 1 500 metros y los vientos soplarán moderados del suroeste, con algunas rachas fuertes, aunque girarán por la mañana a oeste-noroeste, mientras las temperaturas mínimas seguirán sin cambios y las máximas irán en ligero descenso.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.