Suceso
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza investiga el fallecimiento de un hombre en Irun

La Ertzaintza ha iniciado la correspondiente investigación para aclarar lo sucedido. El cuerpo sin vida de la víctima ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal.
Irun hildakoa EFE
Los hechos han tenido lugar en la calle Cipriano Larrañaga. Foto: EFE

La Ertzaintza está investigando el fallecimiento de un hombre esta madrugada en Irun. Al parecer y según las primeras indagaciones realizadas, el fallecido habría sido agredido por otra persona.

Los hechos han tenido lugar pasadas las dos de la madrugada en la calle Cipriano Larrañaga. Particulares han alertado a una patrulla en funciones de protección ciudadana que se encontraba en el Paseo Colón de que un hombre precisaba asistencia sanitaria. Presumiblemente, el hombre había sufrido una una agresión por parte de otra persona.

La dotación policial ha confirmado cómo allí se encontraba un hombre inconsciente en el suelo. A pesar de las maniobras de reanimación realizadas, el hombre ha fallecido.

La Ertzaintza, en colaboración con la Policía Municipal de Irun, ha iniciado la correspondiente investigación para aclarar lo sucedido. El cuerpo sin vida de la víctima ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más