APAGÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y navarro activan sus planes de emergencia ante el apagón

El consejero Bingen Zupiria comparecerá a las 15:00 horas desde el Centro de Coordinación de Emergencias (en directo en EITB). El ejecutivo vasco prevé convocar al LABI esta tarde. Entretanto, Navarra ha activado el Plan de Emergencia de la Comunidad Foral y ha reunido a su gabinete de crisis.
gabinete-crisis-navarra-apagon-112sosnavarra
El gabinete de crisis de Navarra, reunido. Foto: @112_na

Tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno de Navarra han activado sus planes de emergencia ante el apagón eléctrico, que desde las 12:30 horas ha afectado a toda Euskal Herria. 

El Departamento de Seguridad del ejecutivo vasco ha activado una mesa de crisis para analizar la situación creada tras el apagón, según ha informado el Ejecutivo. Además, ha declarado la fase de alerta del Plan de Protección Civil. El consejero Bingen Zupiria comparecerá a las 15:00 horas desde el Centro de Coordinación de Emergencias (barrio bilbaíno de Txurdinaga). La comparecencia será ofrecida en directo por EITB.

Previamente, entrevistado en Radio Euskadi, Zupiria ha lanzado un llamamiento a la "tranquilidad" y ha señalado que mayoría de instituciones y compañías importantes vascas han recuperado ya el suministro eléctrico y están volviendo a la normalidad.

Asimismo, ha explicado que durante el apagón el número 112 de emergencias, SOS-Deiak, ha funcionado "correctamente y está disponible para todo el que necesita transmitir algún mensaje o alguna petición de urgencia". No obstante, ha solicitado que el número 112 solo sea utilizado en caso de gravedad "para que no colapse el sistema".

Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, también ha reiterado el mensaje de calma y ha precisado que el ejecutivo convocará para la tarde una reunión del LABI.

Por su parte, el Gobierno de Navarra ha activado el Plan de Emergencia (PLATENA) en su fase 2 y ha reunido a su gabinete de crisis. La consejera de Interior, Amparo López, ha asumido el mando único para la gestión de la emergencia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más