A PARTIR DEL 1 DE MAYO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero

Tras la publicación este jueves en el BOE, las personas que recurran a la gestación subrogada sólo podrán formalizar la inscripción del menor mediante vínculo biológico o adopción.
orain-default-image
orain-default-image

El Ministerio de Justicia ha aprobado una instrucción que prohíbe el registro directo de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero: quienes recurran a esta práctica prohibida en España sólo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción.

La instrucción, que se publicará mañana, jueves (1 de mayo), en el BOE, acaba con la posibilidad de que se pueda inscribir a estos menores en el Registro Civil aun cuando exista una resolución judicial o administrativa del extranjero que valide el procedimiento (sentencia de filiación), como se hacía hasta la fecha.

De esta manera, precisan fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el ordenamiento jurídico español se adecua al pronunciamiento del Tribunal Supremo, que en 2024 declaró nulo un contrato de menor nacido por gestación subrogada pese a contar con una resolución judicial estadounidense que lo validaba.

"El objetivo es evitar que ciudadanos españoles burlen la prohibición de esta práctica en nuestro país y la practiquen en el extranjero", ha precisado el departamento dirigido por Félix Bolaños.

En 2024, según datos del Gobierno español, 154 menores nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil en virtud de una resolución judicial extranjera.

En España, la gestación subrogada es una práctica ilegal desde 2006 y, desde 2023, una forma de violencia reproductiva contra las mujeres.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más