Nafarroa
Guardar
Quitar de mi lista

Inician una acampada a favor de los procesados de Aroztegia en Elizondo

Siete activistas serán juzgados a partir del 19 de mayo por participar en las protestas contra el macroproyecto Aroztegia. Se les acusa de "pertenencia a grupo criminal" y se les pide un total de 20 años de cárcel y multas superiores a los 56 000 euros.
20250504201304_aroztegia_
18:00 - 20:00
Una acampada pide en Elizondo la absolución de los siete activistas procesados y solidarizarse con ellos

El Comité de Solidaridad de Aroztegia ha convocado una acampada este domingo en Elizondo para pedir la absolución de los siete activistas procesados y solidarizarse con ellos. A los procesados se les imputa un delito de "pertenencia a grupo criminal", por el que se les pide un total de 20 años de cárcel y multas superiores a los 56 000 euros. El juicio comenzará el 19 de mayo.

Antes de comenzar el juicio, la red de solidaridad con los procesados ha iniciado hoy una acampada de una semana en la plaza de Elizondo, hasta el 10 de mayo. Durante la protesta, los activistas han organizado conciertos, conferencias, marchas ciclistas y otras iniciativas para fomentar la implicación ciudadana.

El polémico proyecto de Aroztegia, que arrancó en 2021, contemplaba la construcción de 228 viviendas de lujo, un hotel y un campo de golf en el pequeño pueblo de Lekaroz, un pueblo de unos 350 habitantes. La protesta ciudadana se desató con la aparición de las primeras máquinas y la movilización logró parar las obras. Sin embargo, siete personas han sido procesadas por ello.

El 1 de febrero, miles de personas se manifestaron en Pamplona en contra del proyecto y en apoyo de los encausados.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más