La Behobia-San Sebastián prevé que la presencia femenina rondará el 40 % en esta edición
La carera Behobia-San Sebastián abrirá el próximo miércoles la inscripción general de su 60 edición, que se celebrará el 9 de noviembre, con el objetivo de que el 40 % de sus participantes sean mujeres.
El coordinador de la prueba, Iñigo Etxeberria, acompañado por la vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, han ofrecido una rueda de prensa para informar de los resultados de la campaña BSS 50/50/25, que se pudo en marcha hace siete años en favor de la igualdad en la carrera.
El Club Deportivo Fortuna, organizador de la prueba, se marcó entonces el objetivo de que a partir de 2025 el 50 % de las personas que tomaran parte en la carrera fueran mujeres.
De momento, parece poco probable alcanzar este año ese porcentaje, aunque la participación femenina sí podría repuntar hasta rondar por primera vez el 40 %, según ha adelantado Etxeberria.
No obstante, Etxeberria ha explicado que este compromiso en favor de la igualdad iba mucho más allá del objetivo numérico ya que conllevó la puesta en marcha de numerosas iniciativas para hacer realidad el cambio social, entre ellas la creación de grupos de entrenamiento estables, integrados sobre todo por mujeres.
Etxeberria ha destacado el incremento de inscripciones entre una nueva generación de mujeres que tiene entre 20 y 30 años y que en esa franja de edad ha superado el 40 % de participación en las últimas ediciones.
Ibone Bengoetxea, por su parte, ha asegurado que todas estas acciones han hecho posible que la participación femenina en la carrera crezca hasta suponer el 31,5 % en 2024, cuando tomaron la salida 8.716 mujeres.
La vicelehendakari ha animado a las mujeres a dar un paso adelante y sumarse a los últimos kilómetros de este cambio social que, según ha advertido, no tiene límites ya que en 1999 las mujeres inscritas apenas eran el 9,5 % del total, mientras que en 2009 suponían el 14 y en 2019 el 25 %.
En su opinión, los datos demuestran que "el camino recorrido está dando sus frutos gracias a mujeres que han actuado como referentes para las nuevas generaciones".
Entre ellas figura la atleta estadounidense Kathrine Switzer, primera mujer que corrió un maratón con un dorsal y que se ha involucrado en esta causa de la Behobia-San Sebastián con un vídeo promocional en el que llama a las mujeres a participar en la próxima edición de la carrera.
El alcalde de San Sebastián ha agradecido a la Behobia su capacidad para hacer referente a la ciudad con valores que superan lo deportivo y que abanderan también la "igualdad efectiva".
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.