SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

El Pacto Vasco de Salud propone valorar como mérito la exclusividad de los jefes de servicio

La directora Recursos Humanos de Osakidetza no ha concretado el porcentaje de profesionales que compatibilizan la sanidad pública y la privada, pero ha dicho que "es muy reducido". Además, en la reunión de este miércoles se han presentado 8 de las 24 líneas estratégicas.
reunion-Pacto-Vasco-de-Salud-foto-irekia
Reunión de hoy de la Mesa del Pacto Vasco de Salud. Foto: Irekia

Personas expertas reunidas en la mesa del Pacto Vasco de Salud han propuesto hacer una valoración para las jefaturas de servicio que incluya como mérito la exclusividad en la dedicación a lo público.

La Mesa del Pacto Vasco de Salud, que ha celebrado este miércoles su séptimo encuentro en Vitoria-Gasteiz, ha recibido las ocho primeras líneas estratégicas. El foro está conformado por una treintena de agentes entre los que hay colegios médicos, sindicatos, partidos políticos y asociaciones de pacientes.

Los equipos de trabajo, con más de 400 profesionales, preparan 24 líneas estratégicas, de las que hoy se han adelantado un tercio, ocho. La primera en explicar la propuesta de los expertos ha sido Josune Retegi, directora Recursos Humanos de Osakidetza, que ha detallado la propuesta para la política de personal.

El documento no detalla medidas concretas, solo objetivos estratégicos y propuestas, de manera que el desarrollo de las medidas será posterior.

Se han trazado seis objetivos, sobre políticas de personas, liderazgo, atracción de talento, desarrollo de los profesionales, participación y transformación digital.

Sobre la compatibilidad de trabajar en la sanidad pública y la privada, Retegi ha defendido que hoy en día este "no es un tema conflictivo en Osakidetza, más en un momento en el que hay falta de profesionales".

Retegi no ha concretado el porcentaje de profesionales que compatibilizan la sanidad pública y la privada, pero ha dicho que "es muy reducido".

No obstante, ha explicado que se ha incluido en la propuesta del grupo de trabajo una valoración para las jefaturas, que tenga como mérito la exclusividad," porque el grupo de trabajo considera que da un plus", aunque es otra medida que requiere un desarrollo.

En la atracción de talento se propone trabajar en dos vías: la planificación de nuevos perfiles profesionales, como ingenierías biomédicas o matemáticos, y medidas adaptadas a los actuales profesionales, como la conciliación o bienestar, porque hoy en día "no solo la retribución es la que atrae a las personas", ha comentado Retegi.

También se ha empezado con proyectos de teletrabajo, acordados con sindicatos, en la Administración general.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más