VIOLENCIA EN EL DEPORTE
Guardar
Quitar de mi lista

Sanción de 5000 euros a un padre por agredir a un niño en fútbol escolar en Álava

El hecho ocurrió en el mes de marzo de 2025 tras un partido de fútbol escolar, cuando un padre agredió a un niño con un empujón que acabó con el niño en el suelo. Se trata de la primera propuesta de sanción de este tipo que se produce en Euskadi.
FUTBOL NINOS ESCOLAR FUTBOLA UMEAK PIXABAY
Imagen de archivo: Pixabay.

La Diputación de Álava ha abierto un expediente sancionador de 5000 euros y un año sin poder entrar a recintos deportivos a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar disputado en Vitoria.

Se trata de la primera propuesta de sanción de este tipo que se produce en Euskadi por parte del ente foral, amparada por la Ley de actividad física y deporte del Gobierno Vasco.

El hecho ocurrió en el mes de marzo de 2025 tras un partido de fútbol escolar, cuando un padre agredió a un niño con un empujón que acabó con el niño en el suelo.

"No vamos a tolerar incidentes contra los niños. Vamos a ser implacables", avisó la diputada de cultura y deportes de la Diputación de Álava, Ana del Val, que en un encuentro con los medios de comunicación ha reclamado la participación de los árbitros y los jueces de mesa para que reflejen "fehacientemente" los casos en las actas de los partidos.

La Diputación alavesa inició hace un año un programa contra la violencia en las gradas en el deporte escolar con el que busca concienciar a los familiares y acompañantes de los deportistas en esta edad.

Álava cuenta con aproximadamente 20.000 licencias deportivas en esta franja y desde que se inició la campaña, entre el mes de octubre de 2024 y el mes de abril de 2025, se han detectado 11 incidencias importantes en encuentros de fútbol, baloncesto, voleibol y competición de natación con una propuesta de sanción económica y tres partidos suspendidos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más