Alerta naranja en parte de Navarra y aviso amarillo en el resto de Euskal Herria, por lluvias y tormentas
En el segundo fin de semana de mayo predominará el tiempo inestable, con tormentas y posibilidades de granizo, y las temperaturas serán frescas para esta época del año.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado para este sábado un aviso amarillo por precipitaciones intensas en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que la agencia española de meteorología, Aemet, ha hecho lo propio en el norte de Navarra y Pirineos. Sin embargo, el centro de Navarra y la Ribera permanecerán en alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas. En Iparralde, la agencia francesa Meteofrance ha emitido un aviso amarillo para Pirineos Atlánticos, entre las 15:00 y las 21:00 horas de este sábado.
Hoy viernes, la inestabilidad irá en aumento y se producirán chubascos, que avanzarán de sur a norte y que por la tarde y la noche podrían ser de carácter tormentoso. Las temperaturas máximas no sufrirán apenas variaciones. El viento soplará del norte y las temperaturas máximas no superarán los 18 ºC.
El sábado aumentará el riesgo de tormentas y volverán a registrarse chubascos. La inestabilidad será más palpable durante la segunda mitad del día, cuando los chubascos y las tormentas llegarán a ser localmente intensas y con posibilidad de granizo. A partir del mediodía soplará la brisa en la costa y por la tarde y la noche podrían darse rachas fuertes de viento en áreas de tormenta. Las temperaturas máximas se registrarán en las primeras horas del día, que gracias al viento del sur podrían llegar hasta los 23 grados en algunos puntos de Euskal Herria.
El domingo se mantendrá la inestabilidad. La nubosidad será variable, con chubascos que de nuevo serán más probables durante la segunda mitad del día. El viento se fijará del noroeste en las horas centrales del día y los termómetros no alcanzarán los valores de la jornada anterior.
Consulta la previsión del tiempo, y envía tus fotos y vídeos.
Más noticias sobre sociedad
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.