Encuesta
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona preguntará a la ciudadanía por aspectos de los Sanfermines, incluidos los toros

La encuesta deberá estar concluida a finales de julio. El alcalde ha confirmado que se preguntará por la presencia del toro. "De ahí a decir que vamos a tomar decisiones en base a lo que dice una encuesta, es una ridiculez y no obedece más que al objetivo de asustar", ha añadido.
encierro entzierroa julio 10 uztaila fuente ymbro efe san fermin
Un toro en un encierro el pasado 10 de julio en Pamplona. Foto: EFE

El Ayuntamiento de Pamplona realizará una encuesta de percepción y valoración ciudadana sobre el impacto socioeconómico y medioambiental de los Sanfermines, y de las fiestas en general preguntando por aspectos como los toros, pero desde la perspectiva únicamente de las personas residentes en la ciudad.

El presupuesto de esta encuesta asciende a 34 957 euros y deberá estar concluido a finales del mes de julio. La encuesta deberá contar con un muestreo mínimo de 1300 habitantes de Pamplona mayores de 15 años, que serán entrevistados entre el 1 de junio y el 5 de julio, en modalidad presencial o 'cara a cara' en sus domicilios.

La encuesta pretende establecer una fotografía real de las fiestas y de la opinión de las personas 'de casa' sobre los Sanfermines.

Al ser cuestionado al respecto el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha respondido a los medios de comunicación que considera que "preguntar a la gente qué opina de las cosas es algo básico" y ha explicado que "la iniciativa la puso en marcha en primer término Navarra Suma" cuando gobernaba en la capital.

Ha afirmado que las preguntas no las conoce, pero que se preguntará por la presencia del toro. "De ahí a decir que vamos a tomar decisiones en base a lo que dice una encuesta, es una ridiculez y no obedece más que al objetivo de asustar, el bulo y el titular fácil. Intentan difundir que el alcalde hace algo o lo otro. Dentro de unos años ya veremos cómo se queda en nada todo lo que dice UPN", ha dicho.

Múltiples aspectos

La base de las preguntas de la encuesta analiza múltiples aspectos, que van desde los horarios de la programación o la hostelería, la centralidad o descentralización de la fiesta, el impacto en las zonas verdes o el medio ambiente hasta la seguridad, la religiosidad, el asociacionismo, la participación, la convivencia o la movilidad.

Se quieren conocer cuestiones como por qué se quedan o se van los pamploneses y pamplonesas durante las fiestas, el dinero que se gasta, cuántos días se sale en San Fermín, la aceptación o rechazo de encierros y corridas de toros, las ubicaciones de las barracas, las verbenas o las casas regionales, la devoción al santo, la percepción de la fiesta para mujeres, minorías raciales, personas LGTBI, personas mayores o familias con hijos e hijas, o el grado de satisfacción con los servicios públicos, sanitarios o de recogida de residuos.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más