Detenido un empresario en Idiazabal por explotar a trabajadores extranjeros en la instalación de fibra óptica
La Ertzaintza ha detenido en la localidad guipuzcoana de Idiazabal a un empresario de Logroño, de 38 años, acusado de un delito de trata de seres humanos después de una denuncia que puso al descubierto "las duras condiciones en las que eran explotados" varios ciudadanos extranjeros sin papeles que tenía a su servicio.
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de enero tras una alerta de servicios sociales, donde una persona había acudido "desesperada" a pedir ayuda ya que, pese a trabajar más de diez horas diarias, incluidos fines de semana, no disponía de recursos suficientes, ni siquiera para comer, según relata el Departamento vasco de Seguridad.
La víctima denunció que había sido captada con "falsas promesas" de regularizar su situación en España y de sueldos de hasta 4000 euros mensuales para trabajar instalando fibra óptica en domicilios y empresas.
La Policía vasco centró sus pesquisas en un empresario de Logroño, sin antecedentes penales y administrador único de dos empresas, a través de las cuales captaba mano de obra tanto en España como en el extranjero y que eran subcontratadas por compañías instaladoras que trabajaban para operadoras de telecomunicaciones.
Los trabajadores, en situación administrativa irregular, no eran dados de alta en la Seguridad Social, y se les entregaban carnés falsificados a nombre de personas que sí figuraban como afiliadas, lo que permitía al arrestado emplear simultáneamente a varias personas con una única alta legal.
Presuntamente, según el Departamento de Seguridad, el empresario se quedaba con el 75 % del importe generado por cada instalación. Del 25 % restante, descontaba a los trabajadores gastos por gasolina, alojamiento, supuestas deudas, además de un 8 % adicional por realizar su labor sin papeles, lo que los dejaba "en una situación económica de extrema vulnerabilidad".
A la primera denuncia, se han sumado otras cuatro y se prevé que el número de víctimas aumente tras la detención del investigado, practicada este pasado jueves, 8 de mayo, en la localidad guipuzcoana de Idiazabal.
Tras su detención, el Juzgado de Instrucción número 3 de Durango (Bizkaia) autorizó entradas y registros en Logroño (La Rioja), así como en Miranda de Ebro (Castilla y León), donde, con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, fue arrestada una mujer de 32 años presuntamente implicada en los hechos.
Al principal investigado, que ya ha sido puesto a disposición judicial, se le imputan, además de la trata de seres humanos con fines de explotación laboral, delitos contra los derechos de los trabajadores, tráfico ilegal de personas, falsificación documental y otros delitos conexos.
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones ni la localización de más víctimas en otras comunidades autónomas, pues la Ertzaintza cree que hay personas que aún temen denunciar por miedo a represalias, precisa Seguridad.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.