Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El caso del presunto asesino de hombres de Bilbao será juzgado a partir de este miércoles

La acusación particular pide 39 años de cárcel, mientras que la Fiscalía 16 años y tres meses de prisión. La defensa, por el contrario, pedirá la absolución.
Nelson-acusado-eitb
18:00 - 20:00
Visiones contrapuestas del abogado de la familia y la defensa de Nelson David en las horas previas al juicio

El caso del presunto asesino de hombres de Bilbao será juzgado a partir de este miércoles, los hechos ocurridos en octubre de 2021. En concreto, el acusado, Nelson David, será juzgado por homicidio, estafa y robo.

El teléfono pone al acusado en el domicilio de la víctima, un hombre de 43 años que residía en el Casco Viejo de Bilbao. Según la acusación, le dejó sin aliento y le causó la muerte. Después llamó al banco de la víctima, cambió las claves y ordenó la transferencia de dinero.

La acusación y la defensa tienen definidas sus estrategias procesales. La defensa sostiene que faltan pruebas, y la acusación admite que no hay testigos ni autopsia concluyente, pero sí indicios suficientes para determinar su culpabilidad.

La acusación particular pide 39 años de cárcel: 25 por asesinato con agravantes como una actitud discriminatoria contra el colectivo LGTBI; 5 años por robo con violencia en un domicilio, 3 años por usurpación de identidad y 6 años por estafa.

Por su parte, la Fiscalía pide 16 años y tres meses de prisión (13 años por homicidio, 3 años por estafa y 3 meses por robo). La defensa, por el contrario, pedirá la absolución.

Concertaba citas con una aplicación de contactos, así actuaba presuntamente Nelson David. Ahora está en la cárcel, ya condenado por un intento de homicidio, y además del juicio de esta semana tiene abiertas otras cinco causas: una por homicidio en grado de tentativa, las cuatro restantes, por asesinato.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más